Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTPE invoca a los tres niveles de gobierno para enfrentar problemática del trabajo infantil en el país

En el foro “Intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en la gestión territorial de la política nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil”. Tasa de trabajo infantil de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años es 12. %.

jueves 23 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
MTPE invoca a los tres niveles de gobierno para enfrentar problemática del trabajo infantil en el país

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) hizo un llamado a los tres niveles de gobierno (Ejecutivo, Regional y Local) para abordar y enfrentar el problema del trabajo infantil en nuestro país, de manera integral.

Durante el foro “Intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en la gestión territorial de la política nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil”, realizado este martes 21 por el MTPE, se enfatizó que es necesario conocer las experiencias, avances, logros y desafíos registrados por gobiernos regionales y locales del país, en su lucha contra este problema.

Según la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO) del 2020, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la tasa de trabajo infantil de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años es 12 %. Esta cifra es mayor en 1.6%, respecto a la del año 2019, que fue 10.4 %.

La mayoría del trabajo infantil (73.5%) se concentra en el sector primario de la economía (agricultura, pesca y minería), seguido del sector comercio (14.5%).

En el foro, los gobiernos regionales de La Libertad, Loreto, Ucayali y Tacna, así como la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, presentaron las acciones realizadas para la prevención y erradicación del trabajo infantil en sus territorios.

Por su parte, los gobiernos locales de Lima, Piura, La Libertad y Ucayali reflexionaron en torno a la problemática y brindaron sus aportes sobre estrategias a implementar y fortalecer para el abordaje integral de este problema.

El viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos, quien inauguró y clausuró el evento, reconoció los esfuerzos realizados en el período 2012-2021 para cumplir la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – ENPETI.

Indicó que el Perú cuenta con el Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil – MIRTI, herramienta estadística que presenta la probabilidad de ocurrencia de trabajo infantil a nivel nacional, regional y distrital, clave para focalizar y priorizar acciones de política pública en los territorios con mayores posibilidades de presentar un incremento en la tasa de trabajo infantil.

DATO

El foro fue realizado en coordinación con Eurosocial y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que invita a los Estados Miembros a realizar durante el 2021, actividades orientadas a revitalizar las alianzas mundiales, sensibilizar sobre la importancia de la erradicación del trabajo infantil y el intercambio de buenas prácticas.Área de archivos adjuntos

Tags: MTPEOITtrabajo infantil
Anterior

“Vacuna cole”: la estrategia que busca vacunar contra el Covid-19 a escolares para el retorno a clases presenciales

Siguente

Premier Mirtha Vásquez: “La empresa Las Bambas está en disposición de volver al diálogo”

Más Recientes

PROINVERSIÓN promueve oportunidades para reducir déficit habitacional en el Perú

PROINVERSIÓN promueve oportunidades para reducir déficit habitacional en el Perú

1 julio, 2022
5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

5 ítems para renovar la cocina aprovechando el Cyber Wow y la grati

1 julio, 2022
VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

VIDEO | Paul Neira: “Al ser una nueva modalidad de ingreso no implica que se va ampliar la cobertura de plazas”

1 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas