Ante el continuo estado de emergencia decretado por el Gobierno en todo el país provocado por la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha otorgado, en solo cuatro meses, más de 20 mil nuevos brevetes electrónicos emitidos en todo el país a conductores, correspondientes a trámites de revalidación, duplicado y nuevas licencias.
Esta modalidad es parte de la estrategia digital que poco a poco el Gobierno está implementado en todas las regiones, para que más personas puedan no solo acudir de forma presencial, sino también tener la opción de realizar el trámite de manera remota. Hasta el momento, son 18 023 usuarios los que optaron por hacer la gestión de forma online y 2 634 lo hicieron de manera presencial.
LEE | Los barones serbios de la droga ahora se mueven como peces en el agua entre las mafias peruanas
Ya son 44,2 % las personas que han solicitado brevetes electrónicos, correspondientes a la revalidación del documento. El 30,5 % fue tramitado como duplicado y el 22,4 % en nuevas licencias. Por otro lado, el 2,7 % realizó una recategorización y el 0.2 % canjeó su licencia de conducir otorgada en otro país.
En cuanto a los tipos de brevetes electrónicos emitidos: el 72,2 % fue tramitado por conductores particulares de clase A categoría I. Es decir, aquellos que manejan autos y camionetas para movilidad personal. Mientras que el 27,8 % pertenece a conductores profesionales de clase A, categorías IIA, IIB, IIIA, IIIB y IIIC, autorizados para el transporte de pasajeros o mercancías. El costo por la emisión de la licencia electrónica es de S/ 6.80 nuevos soles.
Esta nueva medida permitirá atender temporalmente en el MTC, hasta el próximo 2 de setiembre, todas las solicitudes de emisión de brevetes electrónicos solamente de Clase A, sin importar el lugar de residencia que figure en el DNI del solicitante.