Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTC: “El Estado recuperará la red dorsal para ponerla al servicio de la ciudadanía”

El titular de Transportes y Comunicaciones explicó que solo se utilizaba el 3.3% de la fibra óptica, por lo que se intentó llegar a acuerdos con el concesionario, mismos que finalmente no se dieron.

viernes 16 de julio del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Reunión entre el MTC y los gremios de transportistas de carga buscan consensos

Eduardo Gonzáles, exministro de Transportes y Comunicaciones. (Foto: Difusión).

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles, mencionó que en los últimos años hubo un trabajo sostenido de abogados, dirigidos por el Procurador que permitió que más del 80% de los arbitrajes sean ganados por el Estado.

Respecto a la demanda por la Línea 2 del Metro de Lima, señaló que el CIADI indicó que la demanda fue presentada por el concesionario era por el incumplimiento del Estado “en diferentes temas”. Sobre Azteca, precisó que no existe demanda ni incumplimiento, resaltando que el contrato con esta empresa, en el que se habían invertido 250 millones de dólares, se cumplió y “no había permitido tener una red de la magnitud que requeríamos”, explicando que solo se usó el 3.3% de la fibra óptica.

“Era obvio que requeríamos que el Estado y los ciudadanos pudieran usar esta fibra que era una inversión del Estado. Desde el MTC, desde OSIPTEL y desde PRONTAEL hubo diferentes intentos para llegar a acuerdos, propuestas que se hizo al concesionario para que puedan reajustarse el costo e incluso que puedan operar la última milla, lamentablemente, no aceptó ninguna de ellas”, sostuvo. Finalmente enfatizó que “el Estado tiene que responder” y que recuperará la red dorsal para ponerla al servicio de la ciudadanía.

El ministro de Salud sostiene que el nuevo horario responde a que el sector Salud trata de adecuarse a las necesidades de tiempo de la población a fin de continuar con el proceso de inmunización. https://t.co/W967kd7TvH

— Revista Caretas (@Caretas) July 16, 2021
Tags: Eduardo Gonzálesred dorsal
Anterior

¿Cómo llegan los jóvenes en temas de empleabilidad al Bicentenario?

Siguente

Los Dinámicos del Centro: colectivos rechazan resolución de jueza July Baldeón en Huancayo

Más Recientes

EEUU advierte a Rusia de que deberá asumir las “rápidas y severas” consecuencias de invadir a Ucrania

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Uvalde, en Texas

24 mayo, 2022
Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

Aumentan a 18 niños y un adulto los muertos en un tiroteo en una escuela de Texas, en Estados Unidos

24 mayo, 2022
Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

Ministro de Justicia pide que se investigue la muerte del “Monstruo de Chiclayo” en el penal de Challapalca

24 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas