Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTC autorizó funcionamiento de 339 estaciones de radio para fortalecer comunicaciones en zonas rurales

Se busca promover la formalización de las radioemisoras y que más peruanos estén comunicados. El mayor porcentaje se dio en la región Apurímac con 48 estaciones.

lunes 14 de febrero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
MTC autorizó funcionamiento de 339 estaciones de radio para fortalecer comunicaciones en zonas rurales

En el marco del Día Mundial de la Radio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Viceministerio de Comunicaciones, destaca esta fecha importante para las telecomunicaciones y reafirma su firme compromiso de continuar trabajando e impulsando proyectos para que más peruanos estén comunicados, no solo con Internet y televisión, sino también con más estaciones de radio legales que beneficien a las poblaciones rurales del país.  

Así lo precisó Virgilio Tito Chura, viceministro de Comunicaciones, quien aseguró que, durante el año 2021, la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones en el marco de sus competencias autorizó el funcionamiento de 339 estaciones de radiodifusión en distintas zonas del Perú,a fin de que se promueva la formalización y que los ciudadanos cuenten con información inmediata, directa, inclusiva y a bajo costo. 

Las autorizaciones se dieron principalmente en las regiones de Apurímac (48 estaciones de radio), Puno (32), Cusco (24), Huánuco (24), Junín (23), Pasco (18), Piura (18), Lima (17), Áncash (10), entre otros. 

“La radio sigue vigente y, pese a las nuevas tecnologías, en tiempos de pandemia continúa adaptándose. Ha tenido y tiene un papel determinante en el desarrollo de las sociedades,como es el caso del Perú, puntualizó Tito Chura, durante un conversatorio virtual organizado por Concort TV denominada “La radio que queremos”. 

Dicho evento congregó a representantes y especialistas de diversas instituciones del Estado y el sector privado para evaluar el rol de la radio tras casi dos años de pandemia, así como examinar las necesidades que tienen las radios educativas, comerciales y comunitarias.

Desde el 2017 al 2021, existen actualmente en el país 6099 estaciones de radio que funcionan de forma legal y están distribuidas de la siguiente forma: 5461 estaciones en banda FM (frecuencia modulada), 572 estaciones en banda onda media (OM), 47 estaciones en Onda Corta Tropical (OCT) y 19 en Onda Corta Internacional (OCI). 

Al respecto, el director general de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, Miguel Hilario,precisó que el número de estaciones autorizadas de radiodifusión sonora respecto del 2017 se incrementó a un 18%.

“El significativo crecimiento se registró principalmente en las regiones de Apurímac, Amazonas, Huánuco, Puno y Ayacucho, donde la autorización de nuevas radios reporta el mayor aumento con 77%, 39%, 32%, 30% y 28% respectivamente, en los últimos cuatro años”, remarcó el funcionario.

Tags: MTCRadiodifusión ilegal
Anterior

Susel Paredes buscará por tercera vez firmas para censurar al ministro de Transportes y Comunicaciones

Siguente

Ministro Roberto Sánchez: “No quisiera pensar que se hable de un Congreso y una Mesa Directiva en la sombra”

Más Recientes

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
El expresidente Donald Trump se declara inocente de 34 cargos por el caso Stormy Daniels

Trump promete una “espectacular” celebración del 250 aniversario de la independencia de EEUU

31 mayo, 2023
México pone “en pausa” las relaciones comerciales y económicas con Perú

México reprocha a YouTube el cierre del canal en el que se retransmiten las ruedas de prensa de López Obrador

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas