Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MMG Las Bambas anunció suspensión de operación minera tras continuos bloqueos de vías

Por otro lado, Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, explicó que "lejos de contribuir a resolver el problema, la intervención del Ministerio de Energía y Minas ha apuntado a agravar esta situación".

viernes 03 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
MMG Las Bambas anunció suspensión de operación minera tras continuos bloqueos de vías

La empresa china MMG’s anunció hoy la suspensión de sus actividades en la mina de cobre Las Bambas, debido a las constantes protestas y bloqueos de las vías en Chumbivilcas (Cusco). Recordemos que tras el estallido social las operaciones se han visto interrumpidas cerca de 400 días desde que comenzó a operar en 2016. La suspensión total se dará a partir del 15 de diciembre.

“Como resultado de este bloqueo en curso y la restricción de la logística de entrada y salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones mineras y la producción cesará a mediados de diciembre debido a la falta de consumibles claves”, indicó el conglomerado chino en su comunicado a la Bolsa de Hong Kong.

Al no llegar a un acuerdo con el Gobierno, los pobladores del Cusco mantienen la carretera bloqueada, quienes piden la concesión del corredor minero. Un pedido que es “excesivo” para la empresa.

“Estamos frente a una clara expresión de chantaje respecto de una operación que se encuentra desprotegida, porque el Estado ha decidido no intervenir. Lejos de contribuir a resolver el problema, en muchos casos, la intervención del Ministerio de Energía y Minas ha apuntado a agravar esta situación”, expresó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE), a RPP.

Por otro lado, explicó que el presidente de la república, Pedro Castillo, manifestó su apoyo a la inversión privada, pero “se requiere ir más allá de los mensajes positivos y manifestaciones verbales”.

Explicó que no hay un régimen democrático “cuando el bloqueo de vías, que es ilegal, se institucionaliza y se normaliza como una forma de protesta social en todo el país, eso es inaceptable, es lamentable y estamos viviendo las consecuencias de esa tolerancia insana”.

La alternativa de solución que aún no encuentra buen puerto por parte del Gobierno es la vía férrea, para evitar que la comunidad intente cobrar un peaje por el pase de camiones. En ese sentido, “el ferrocarril de carga tiene una gran aceptación social”, dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en una entrevista con la agencia de noticias Reuters.

“Todavía tenemos tiempo para evitar un desenlace tan lamentable como el señalado”, explicó De la Flor. Recordemos que este anuncio de suspensión de Las Bambas se suma a la paralización de la empresa Antamina en Ayacucho, anunciada por el Ejecutivo.

Cabe precisar que Las Bambas produce alrededor del 2% del cobre mundial y representa para el país el “% del PBI nacional. Pero a causa de los continuos bloqueos y protestas su producción de cobre bajó considerablemente de 450 mil toneladas a menos de 300 mil.

Como se sabe, conforme al Artículo 283° del Código Penal, quienes impidan o entorpezcan el normal funcionamiento de los servicios de transporte, comunicación, provisión de agua, electricidad o hidrocarburos, pueden ser condenados con penas de entre 4 a 6 años de prisión. Y si fuera el caso de actuar con violencia o en contra de la integridad física de las personas, la pena aumenta entre 6 y 8 años de pena privativa de la libertad.

Tags: MMG Las BambasPablo De la Flor
Anterior

Estados Unidos y Rusia preparan un encuentro telemático entre Biden y Putin

Siguente

Guido Bellido: “Presidente Pedro Castillo, estoy seguro que los caviares te darán la estocada final”

Más Recientes

El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18

16 agosto, 2022
Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

16 agosto, 2022
Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas