Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minsa usará más de S/7 mil millones para enfrentar la segunda ola de coronavirus

El sector Salud considera que hay tres escenarios posibles de cara a una segunda ola: “leve”, “más probable” y “peor”.

jueves 26 de noviembre del 2020
en Nacional
FacebookWhatsapp
Coronavirus en el Perú: cifra de contagiados asciende a 357 681

Corornavirus en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que destinará 7.567 millones de soles con el fin de hacer frente a una posible segunda ola de coronavirus (COVID-19) entre el presente año y el 2021.

Según indica el Documento Técnico: Plan de preparación y respuesta ante posible segunda ola pandémica por COVID-19 en el Perú publicado la semana pasada, en lo que queda del 2020 se invertirá 1.064. millones de soles mientras que para el año entrante se emplearán otros 6.503 millones de soles.

El dinero se destinará a ocho objetivos fundamentales de la lucha contra la pandemia, pero el principal de estos es “Fortalecer la coordinación y la participación multisectorial en los tres niveles de gobierno para la preparación y respuesta ante posible segunda ola”.

El documento indica que el dinero ya está contemplado en el Sistema Nacional de Presupuesto Público y que la supervisión de la ejecución estará a manos del Minsa.

En el mismo documento, el Minsa estima que en el caso de que ocurra una segunda ola de contagios de coronavirus, se presentarían entre 14.060 y 19.785 nuevas muertes el próximo año por esta enfermedad.

El sector Salud considera que hay tres escenarios posibles de cara a una segunda ola: “leve”, “más probable” y “peor”.

En el primer escenario, se producirían 811.363 nuevos contagios y se darían 14.060 fallecimientos. En el modelo intermedio se registrarían 1.622.726 casos confirmados y 17.189 decesos. Finalmente, en el peor escenario posible se reportarían 2′434.089 contagios y la cantidad de muertos alcanzaría los 19.785.

#HOYSALIÓCARETAS, edición impresa
Conozca la incansable trayectoria del presidente #FranciscoSagasti y los valores de los jóvenes del #Bicentenario .
Adquiérala en su punto de venta favorito. pic.twitter.com/yJu2vYf2oo

— Revista Caretas (@Caretas) November 26, 2020


Tags: coronavirusMinsa
       
Anterior

Marco Arana sostiene que “Vizcarra busca entorpecer investigaciones con posible candidatura”

Siguente

MAB Click: plataforma académica que impulsa la educación con empatía, motivación, seguridad y creatividad

Más Recientes

Rafael López Aliaga vuelve a generar polémica sobre la violación sexual a menores

Rafael López Aliaga vuelve a generar polémica sobre la violación sexual a menores

19 enero, 2021
Fernando Cillóniz sobre vacuna COVID-19: “Es inaudito que se margine a la empresa privada»

Fernando Cillóniz sobre vacuna COVID-19: “Es inaudito que se margine a la empresa privada»

19 enero, 2021
OCMA dará asistencia a jueces para el registro de declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas

OCMA dará asistencia a jueces para el registro de declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas

19 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas