Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minsa lanzó campaña “Cirugías al día” para fortalecer continuidad de operaciones postergadas por pandemia del Covid -19

Pacientes deben acudir al hospital o centro de salud para coordinar con el médico la programación de su intervención.

martes 10 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Minsa lanzó campaña “Cirugías al día” para fortalecer continuidad de operaciones postergadas por pandemia del Covid -19

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (Heves) la campaña “Cirugías al día: más operaciones, más salud” con el fin de fortalecer la continuidad de las operaciones postergadas por la pandemia de la COVID -19 en Lima y Callao.

El ministro Jorge López Peña oficializó está campaña en el mencionado hospital e informó que son aproximadamente 5 000 pacientes que se encuentran a la espera de ser operados y, con esta campaña, a julio del presente año, se debe haber atendido a todos. 

“Hoy se da inicio el desembalse de las cirugías pendientes y que durante la pandemia se han acumulado. Con esta campaña también se quiere disminuir el tiempo de espera de los pacientes y puedan ser intervenidos en las diferentes especialidades. Debemos atender al paciente de manera oportuna”, señaló López Peña.

LEER | Presidente Pedro Castillo participará en el inicio de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de riego en Apurímac

Por ello, todas las personas con seguro SIS podrán llamar a la línea 113, opción 6 para recibir información o acudir al hospital o centro de salud para coordinar con el médico, pasar por el triaje y programar su operación.

A través de esta campaña, cerca de 19 hospitales del Minsa proyectan superar el número de operaciones que realizaban prepandemia, el cual llegaba a más de            240 000.

De acuerdo a la Dirección General de Operaciones en Salud (Dgos), el número de cirugías realizadas en nuestro país el 2020 fue de 240 459; para el 2021 fue de 296 004; y lo que va del primer trimestre del presente año 2022 se han realizado 86 255 cirugías.

De este total, las cirugías mayores corresponden a un 73 % y un 27 % corresponde a las cirugías menores.

El número de cirugías mensuales que se realizaban antes de la pandemia era un promedio de 25 000 entre mayores y menores. Actualmente, en el mes de marzo se han realizado 22 800, esperando acercarse a las cifras prepandemia y superar las        300 000 cirugías en el año.

Para ello, los hospitales en coordinación con las Diris, han establecido los flujos de referencias para que los pacientes puedan ser evaluados y programados en los hospitales dentro de las cirugías electivas y entrar al programa de “Cirugía de día”.

KITS UCI

Asimismo, el ministro Jorge López hizo entrega al hospital de Villa El Salvador de 10 kits UCI adulto pediátrico con el fin de fortalecer la oferta hospitalaria y el plan de contingencia frente a la COVID-19. De igual manera, entregó el mismo número de kits UCI al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. 

“Continuamos con el equipamiento de las UCI, sabemos muy bien que los casos de pacientes Covid han descendido, pero eso no nos debe llevar a bajar la guardia, por ello es necesario tener operativas las unidades en el caso se presente una nueva ola con incremento de pacientes, y esperemos no tener la necesidad de usar estos equipos”, aseguró.

Cada kit UCI cuenta con un aspirador de secreciones rodable, un ventilador adulto pediátrico, un monitor de funciones vitales de 8 parámetros, una cama camilla multipropósito y 3 bombas de infusión de 2 canales

El titular de Salud estuvo acompañado del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Augusto Tarazona, la directora de Operaciones en Salud, Dra. Valentina Alarcón, el director del Heves, Dr. Carlos Durand, los diferentes directores de hospitales, y directores de la Diris Lima Este y Lima Norte.

Ministro de Economía anuncia paquete de inversiones descentralizadas con énfasis en las zonas mineras
Tags: cirugíascovid-19Minsa
Anterior

Pedro Castillo: "Nos quieren poner el cliché de corruptos, pero quiero que me lo demuestren"

Siguente

PCM designó a los nuevos titulares de Sunass y de Osiptel

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas