El Ministerio de Salud (Minsa) estima que la inmunización a este grupo de menores entre 5 a 11 años se iniciará en enero de 2022.
Asimismo, la Directora Ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Gabriela Jiménez, sostuvo que se evaluando aplicar las dosis de las farmacéuticas Pfizer y Moderna para la vacunación contra el coronavirus para este grupo etario.
Además, aseguró que ya están elaborando el protocolo de inmunización contra el Covid-19 para este grupo de menores y estiman que en promedio serán más de cinco millones de niños los que serán inmunizados.
LEER | Conoce que tanto afectó la llegada del Covid-19 al crecimiento de los niños
“Tenemos contratos activos, hemos hecho ya el cálculo del número de dosis que se requerirían y entonces estamos probablemente ya, a través de Cancillería y del despacho del viceministro, teniendo ya información más concreta en los próximos días”, detalló en RPP.
Asimismo, comentó que esta población será dividida en dos subgrupos. En total, serían un total de 5 200 000 menores, por lo que requerirán más de diez millones de dosis.
80% de la población vacunada a fin de año
En otro momento, Jiménez señaló que el Gobierno planea tener a más del 80% de la población objetivo vacunada contra el Covid-19 a fin de año.
“Significa por tanto que nuestra perspectiva de llegar a fin de año es alcanzando una cobertura no menor del 80%, por lo menos en escenarios urbanos, y en las comunidades indígenas y nativas, por diferentes razones, entre ellos cosmovisión y otros, probablemente ahí nuestra performance sea menor”, sostuvo.