La cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 ya se podrá aplicar a a los peruanos. El Ministerio de Salud (Minsa) actualizó el protocolo de vacunación a personas con enfermedades oncológicas. De acuerdo al documento, los pacientes con cáncer, trasplantados hasta los dos años posteriores de TPH o hasta finalizar terapia de inmunosupresión.
Mientras que aquellos pacientes con cáncer que tengan más de seis meses hasta cinco años a menos de haber finalizado el tratamiento oncológico serán inoculados según el esquema de vacunación contra el virus, de acuerdo a la normatividad vigente.
Cabe señalar que, la vacuna recomendada para los pacientes oncológicos es la del laboratorio Pfizer cinco meses después de la tercera dosis.
El director general de Intervención Estratégica en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín, señaló que está evaluando aplicar una cuarta dosis al resto de la población. “Ya en este momento se está colocando cuarta dosis a los pacientes oncológicos y trasplantados. (…) Ellos requieren tres dosis primarias y una de refuerzo. Con el resto de la población se está estudiando”, señaló a RPP.
“Acá lo que necesitamos es mayor evidencia científica para saber en qué momento colocarla y en quiénes colocarla. Porque no es lo mismo colocarla después de tres meses o seis meses o de repente un poco más. El segundo punto importante es en quiénes, a todos o alguna población especial. Eso es lo que se está trabajando y buscando mayor información”, añadió.