Con la finalidad de evitar, y contener, la propagación de la variante brasileña de la COVID-19 en nuestro país, el Ministerio de Salud recomendó a los ciudadanos a usar doble mascarilla para protegerse del virus.
“Las mascarillas de tela son menos protectoras que las quirúrgicas e incluso pueden aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la difusión de líquidos y la retención del virus”, señaló el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa.
Además, advirtió que estas mascarillas ya no son una medida preventiva eficiente para frenar el SARS-CoV-2, esto debido a que pueden no estar bien confeccionadas, no lograr un buen ajuste o tener agujeros por donde podría ingresar el coronavirus.
LEER | Nueva variante COVID-19 detectada en Brasil es similar a la sudafricana
El galeno recomendó usar una mascarilla KN95. Según explicó, estas poseen buen ajuste al rostro y filtración, posteriormente, también aconsejó el uso dos mascarillas simples quirúrgicas para mayor efectividad, o una mascarilla quirúrgica debajo de una de tela.
“Es necesario que utilicemos una mascarilla que tenga filtración adecuada y buen ajuste”, subrayó. A continuación, remarcó que las mascarillas deben cubrir boca, nariz y barbilla ya que las nuevas variantes generan una mayor carga viral en espacios que no cuentan con ventilación.
Recientemente, Brasil detectó una nueva variante de la COVID-19 en la ciudad de Sorocaba, en el estado de Sao Paulo, informó Dimas Covas, presidente del instituto biomédico Butantan. El especialista también indicó que esta variación posee características similares a la que se identificó primero en Sudáfrica e incluso, precisó, podría ser una evolución de la de Manaos.