El ministro de Educación, Rosendo Serna, visitó un colegio de la región de Huánuco, donde verificó el avance de los trabajos de mantenimiento de diversos servicios educativos y la adquisición de kits de higiene en el marco de la campaña de retorno seguro, flexible y descentralizado a clases presenciales 2022.
Además, aprovecho para recordar que este lunes 14 alrededor de 580 colegios públicos de zonas urbanas y rurales de esta región, recibirán a un promedio de 120 mil escolares, luego de dos años de enseñanza remota.
LEER | San Borja inaugura Observatorio Municipal, que integra seguridad, salud y defensa civil
Asimismo, mencionó que su gestión está orientada a ejercer un enfoque territorial para descentralizar los colegios y lograr que tengan una mayor autonomía educativa. Ese factor permitirá el retorno a la presencialidad en 18 regiones del país antes del 28 de marzo, afirmó el ministro de Educación, Rosendo Serna.
“Estamos cambiando el enfoque del Minedu, vamos a descentralizar los procesos para afianzar el desarrollo desde las regiones, sabemos que la problemática de los aprendizajes ha sido muy crítica durante el año 2020 y 2021, ahora tenemos que pensar en nuestros hijos y lo único que puede mejorar los aprendizajes es la presencialidad con apoyo de los maestros en el aula”, dijo.
También se refirio a la vacunación, y reiteró que una de las prioridades del Ministerio de Salud, es inmunizar al 100% de docentes y el acondicionamiento de locales escolares para asegurar la salud de la comunidad educativa y retornar a las clases escolares en el marco de la emergencia sanitaria.
Con respecto al soporte socioemocional de escolares y docentes, manifestó que la comunidad educativa necesita atención en el plano anímico y que los juegos florales recreativos serán una alternativa porque incluirán una serie de actividades artísticas y deportivas.