El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se presentó en la sesión conjunta de la Comisión de Relaciones Exteriores y la Comisión de Comercio Exterior donde detalló los avances de las investigaciones sobre la aplicación de vacunas Sinopharm de manera irregular a varios cientos de personas y funcionarios del Estado. Como se sabe, el titular del sector informó que el 25 de febrero entregará el informe de la comisión del Ministerio de Salud (Minsa) que investiga el caso y que preside el doctor Fernando Carbone donde se sabrá la cantidad de personas que se vacunaron, cuantas vacunas se usaron y demás.
«Con relación a la investigación, esta aún no ha culminado. No tenemos la información que hemos encargado (…) cuando la tengamos se lo enviaremos al Congreso», explicó el ministro Ugarte.
Sobre la información que se solicitó a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) respecto a las fechas y relación de las personas vacunadas con la donación de dosis y cuál fue el criterio utilizado para su designación, Ugarte explicó que se solicitó esos datos a la UPCH a través del INS el lunes 15 de febrero: «Como todos saben se entregó una lista a la comisión a solicitud de la oficina de transferencia tecnológica se envió, en sobres cerrados, al presidente de la republica; viene siendo corroborada. Con esa información mas el proceso de entrevistas que se ha realizado, se esta procesando la información para esclarecer los hechos y responder a las preguntas del Congreso. Esto es independiente de las instancias como el Congreso, la Fiscalía, Contraloría».
En esa línea, el ministro afirmó que ninguna otra farmacéutica ha enviado donaciones de dosis. «Los patrocinadores de los otros ensayos clínicos ya han respondido, según César Cabezas, Jefe del INS, no han hecho ningún tipo de donación. Es la respuesta oficial que recibió el Minsa», remarcó.
Finalmente, explicó que la UPCH refiere desconocer la identidad de las personas de la 1200 vacunas entregadas a la Embajada China, «por lo que estamos a la espera de esa información solicitada por el INS».