Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro de Educación, Rosendo Serna señaló que el 94,4% de docentes cuenta con dos dosis de la vacuna y el 58,4% con tres

El titular de Educación, se presentó ante la Comisión de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres - Covid-19 del Congreso, detallando el avance de la inmunización de estudiantes, docentes y personal administrativo de instituciones educativas.

sábado 19 de febrero del 2022
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Ministro de Educación, Rosendo Serna señaló que el 94,4% de docentes cuenta con dos dosis de la vacuna y el 58,4% con tres

El ministro también informó que se destinó un presupuesto de S/ 44 000 000 para afianzar el programa Soporte Emocional y Convivencia Escolar. (Foto: MINEDU)

A un mes del inicio de las clases presenciales, el avance de la vacunación en estudiantes y docentes a nivel nacional, iría por buen camino. Así lo anunció el ministro de Salud, Rosendo Serna, durante su presentación ante la Comisión de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres – Covid-19 del Congreso.

Según el ministro Serna, la inmunización de estudiantes, docentes y personal administrativo de instituciones educativas tiene un avance del 94,4% de la población docente que cuenta con dos dosis de la vacuna y el 58,4% con tres.

LEER | Ministerio de Salud admite desabastecimiento de vacunas pediátricas para aplicar la primera dosis a niños entre 5 a 11 años

También precisó que el 54,70% de estudiantes de 5 a 11 años de edad han recibido una dosis y aproximadamente el 30% cuenta con dos, mientras que un 95% de universitarios ha recibido una dosis, un 91,5% tiene dos y el 25,4% cuenta con las tres dosis.

Este avance permitiría el retorno seguro a las aulas de más de 8 millones de escolares en el mes de marzo, informó el ministro de Educación.

“Es importante el trabajo de la comisión multisectorial que apoya decididamente al sector, principalmente del Ministerio de Salud, que realiza un gran despliegue a nivel nacional para avanzar con el proceso de inmunización”, dijo.

Además precisó que se siguen utilizando las instituciones educativas como puntos de vacunación.

Infraestructura escolar

Por otro lado, Serna explicó que de acuerdo a los últimos reportes, en el país existen 55 mil 211 locales educativos públicos, de esa cifra, el 39.3% (21,718) se encuentra en condición de riesgo y que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa realiza inspecciones técnicas para verificar la infraestructura y, según la disponibilidad de terreno, evaluar la instalación de módulos educativos.

“Durante la pandemia se instalaron 3896 módulos, este año se instalarán 932 módulos en todo el territorio, también estamos avanzando con los protocolos de bioseguridad en las escuelas y colegios y a menos de un mes de transferir los recursos a los directores, aproximadamente un 44% (22,620 instituciones educativas) ya tiene instalada la estación de lavado o desinfección de manos”.

El ministro de Educción, también informó que se destinó un presupuesto de S/ 44 000 000 para afianzar el programa Soporte Emocional y Convivencia Escolar, que busca desarrollar herramientas y estrategias para el bienestar estudiantil y sus familias, la promoción de la salud mental y la prevención de factores de riesgo individual y comunitario que afecten a los estudiantes.

Primera dama, Lilia Paredes participa del “Encuentro Estratégico de Evangelismo”
Tags: covid-19DocentesEstudiantesMinistro de educacionRosendo SernaVacunas a docentes
Anterior

Ministerio de Salud presentará propuesta para ampliar el aforo de los establecimientos al 100%

Siguente

Defensor del Pueblo solicita al presidente Pedro Castillo, recomponer el Gabinete Ministerial

Más Recientes

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023
El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas