El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que el retorno a clases presenciales se iniciará la última semana de marzo “con tranquilidad, seguridad, acondicionamiento de los locales escolares y con el trabajo concertado de los sectores”.
Si bien el año escolar iniciará el primer día hábil de marzo, las clases no se darán “necesariamente en esa fecha” debido a que hay una etapa administrativa y de programación curricular que debe atenderse, según explicó a RPP. En esa línea, detalló que las dos primeras semanas del mes son de preparación, y se aprovecharán para “ver cómo recibimos a nuestros estudiantes”.
LEE | Padres de la Patria «antivacunas» en plena tercera ola de contagios por el Covid-19
El titular del Minedu aprovechó para explicar sobre la duración de las clases presenciales. Si bien, se había difundido que estas serían de cuatro horas, Serna indicó que la jornada escolar será completa —es decir, siete horas al día— en el nivel secundario.
Agregó que su cartera se encuentra trabajando en incorporar “unas capacitaciones muy rápidas en el manejo de herramientas tecnológicas”, ya que identifican este factor como una de sus debilidades.
Finalmente, convocó a los padres de familia para ver cuáles serán los protocolos y “cómo van a retomar sus hijos a la escuela. “La voluntad del Gobierno es la presencialidad pero con seguridad”, concluyó.