Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministra Miloslavich reconoce a Victoria Santa Cruz mediante la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”

sábado 30 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministra Miloslavich reconoce a Victoria Santa Cruz mediante la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en articulación con la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, llevó a cabo la ceremonia de Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer” en honor a Victoria Santa Cruz Gamarra, por su aporte en el desarrollo de la cultura y los derechos del pueblo afroperuano, así como a la eliminación de la discriminación étnico-racial y de género.

El reconocimiento se desarrolló en el auditorio del MIMP y contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac; la viceministra de la Mujer, María Pía Molero; el director general de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, Simón Poma Anccasi; el investigador y escritor Luis Rodríguez Pastor; y la sobrina de Victoria Santa Cruz y representante de la familia, Victoria Agustina Santa Cruz Martínez.

Durante su intervención, la ministra Miloslavich destacó el diverso y vasto aporte de Victoria Santa Cruz al desarrollo artístico y cultural de nuestro país. “Homenajeamos a una mujer que marca un antes y un después en las expresiones de la cultura afroperuana. Como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables queremos reconocer a aquellas mujeres que han hecho aportes incalculables a nuestra sociedad y es un gusto para mí que hoy se reconozca a Victoria Santa Cruz”.

A su turno, el director general de la Escuela José María Arguedas, Simón Poma Anccasi reconoció que la distinción se enmarca en el centenario del nacimiento de Victoria Santa Cruz y contribuye a revalidar su vital aporte como pionera de la difusión de la danza y música peruana a nivel internacional.

Victoria Agustina Santa Cruz, sobrina y representante de la familia Santa Cruz, manifestó su profundo agradecimiento por el reconocimiento del trabajo, obra y legado de la maestra Victoria. Asimismo, el investigador y escritor Luis Rodríguez Pastor, hizo mención a los diversos roles que desempeñó Victoria Santa Cruz para promover la cultura afroperuana y también, celebró el desarrollo del reconocimiento y homenaje.

La ceremonia contó con una ofrenda artística a cargo de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, que incluyó un monólogo alusivo a Victoria Santa Cruz, a cargo de uno de los últimos integrantes del Conjunto Nacional de Folklore de la condecorada, el profesor Sergio Espinoza; la declamación del poema musical “Negra”, a cargo de la discípula de Victoria Santa Cruz, la maestra Rosa García; y una serenata a cargo del Conjunto Musical de Costa y Cuerpo de Danza.

DATOS: 

La Condecoración de la “Orden al Mérito de la Mujer” 2022 se aprobó mediante la Resolución Ministerial Nº 081-2022-MIMP y reconoce a 25 mujeres peruanas que han destacado por su labor con la defensa de derechos y la promoción de la igualdad de género, a lo largo de la historia del Perú. 

Tags: Diana MiloslavichMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesvictoria Santa Cruz
Anterior

SUNARP puso a disposición del ciudadanía el buscador web amigable y gratuito para acceder a normativa registral vigente

Siguente

Debido al mal tiempo en Ecuador, Pedro Castillo retornó por carretera a territorio nacional dentro del plazo previsto por el Congreso

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas