La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso y ha planteado que el directorio de Sedapal que se declare en reorganización y modernización, asimismo, adelanto que se ha conversado con el director de Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para realizar el mismo proceso en la institución.
En esa misma línea, dijo que la organización a la que se le debe aplicar el proceso de reorganización es el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
“Hemos propuesto al directorio (de Sedapal), en cumplimiento de la función de ente rector del Ministerio, porque Sedapal es una empresa que depende de Fonafe, que evalúen la pertinencia de conformar una comisión especial de funcionarios y de especialistas externos, no de Sedapal, para hacer un diagnóstico objetivo de la situación real de Sedapal, en términos comerciales, financieros y de servicio, y a partir de ese diagnóstico puedan hacer las recomendaciones pertinentes para su reorganización, reestructuración, pero sobre todo de modernización”, explicó.
LEER | Sindicato de Sedapal denunció presuntas irregularidades de su actual presidente
De otro lado, la ministra de Vivienda reafirmó su compromiso de trabajar con rigor técnico, sensibilidad social, y absoluta integridad para la ejecución y destrabe de obras del sector, así como su lucha frontal contra la corrupción.
Dijo que ‘encontró el ministerio en ruinas moral y de gestión’ tras las graves irregularidades cometidas por administraciones anteriores, las cuales han sido derivadas a la Procuraduría, Contraloría y Ministerio Público para las investigaciones y acciones correspondientes.
Refirió también que se desvinculó alrededor de 400 personas que prestaban servicio en el MVCS.
“Al único que perjudica la corrupción es al poblador, a esa madre de familia que tiene que cargar agua y eso me indigna. La corrupción es nuestro principal enemigo, nuestro enemigo común”, enfatizó ante los legisladores.