Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministra Anahí Durand se reunió con mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas

Ante sus impactantes y sentidos testimonios, la ministra Durand, les manifestó su solidaridad y preocupación por las demoras de las reparaciones pero también de justicia, comprometiéndose en trasladar sus justas demandas en la próxima sesión de Consejo de Ministros.

miércoles 20 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministra Anahí Durand se reunió con mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas

Fotografía: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, se reunió con una delegación de la Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas –AMPAEF, quienes relataron los impactos en su salud física y emocional de las esterilizaciones forzadas que realizó el gobierno de Alberto Fujimori entre 1995 y 2000.

Durante el diálogo con la titular del sector, Rute Zuniga, campesina de la provincia de Anta (Cusco) y presidenta de AMPAEF, detalló como ella y las compañeras de su organización vienen luchando hace más de 25 años por justicia y reparación, soportando los impactos en su salud pero también de las duras condiciones de vida, agudizadas por la crisis sanitaria y pandemia. 

“¿Cuántos años más vamos a seguir luchando? Nos encontramos mal de salud por causa de las ligaduras en contra de nuestra voluntad. Esta pandemia nos ha golpeado particularmente ”, exclamó Rute Zuniga,” Demandando un seguro especial de salud que atienda sus diferentes dolencias “.  

Por su parte, Consuelo Tapullima, delegada de la región San Martín, detalló también las circunstancias en que fue esterilizada, también sin su consentimiento, y las secuelas en su salud, pero también en su dignidad como persona. “Muchas de nuestras compañeras están muriendo sin tener justicia ni reparación. No estamos pidiendo un favor, sino estamos exigiendo un derecho al ser víctimas. Porque no hemos dado consentimiento para las esterilizaciones ”, manifestó. 

Ante sus impactantes y sentidos testimonios, la ministra Durand, les manifestó su solidaridad y preocupación por las demoras de las reparaciones pero también de justicia, comprometiéndose en trasladar sus justas demandas en la próxima sesión de Consejo de Ministros. Y que desde su sector, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) están con las puertas abiertas para brindarles el soporte sicológico y social que requieran, como se viene dando en los CEM de Sicuani, Chumbivilca y Anta (Cusco). 

Se debe de informar que, como lo manda el Art. 7 del Decreto Supremo Nº 006-2015-JUS de noviembre del 2015, se dispuso que el MIMP esté a cargo de la atención psicológica y el acompañamiento social de las víctimas a través de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), en coordinación con el MINJUSDH. 

En ese marco de sus competencias, los CEM a nivel nacional, brindan la atención diferenciada a las víctimas de esterilizaciones forzadas inscritas en el REVIESFO. Entre el 2016 a setiembre 2021, se ha registrado 6,103 casos de víctimas de esterilizaciones forzadas, atendidas en CEM, y se ha realizado 70,596 actividades de atención de los casos de víctimas de esterilizaciones realizadas.

Tomado de el diario El Peruano

La iniciativa legislativa propone eliminar el voto de confianza al gabinete ministerial, sustituir la causal de “incapacidad moral” por mental, y declarar que la cuestión de confianza no procede cuando afecta competencias exclusivas del parlamento.https://t.co/COe86aPqDS

— Revista Caretas (@Caretas) October 20, 2021
Tags: Anahí DurandEsterilizaciones forzadas
Anterior

Timones inclusivos

Siguente

Aníbal Torres: Se interpondrá acción de inconstitucionalidad por ley que interpreta cuestión de confianza

Más Recientes

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

Renovación Popular presenta iniciativa legislativa para que policías puedan abatir delincuentes en legítima defensa

6 junio, 2023
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

José Luna busca elevar el número de votos para suspender a los congresistas investigados por la Fiscalía

6 junio, 2023
Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

Dina Boluarte se habría negado a responder las preguntas de la Procuraduría de los abogados de las víctimas pese a que el PJ ordenó que participen en los interrogatorios

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas