Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministerio de Vivienda propone aumentar espacios en estacionamientos para personas con discapacidad y movilidad reducida

Proyecto de modificación de la norma técnica A.120 también plantea reducir la pendiente de las rampas e incorporar señalización en braille en las edificaciones.

miércoles 12 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministerio de Vivienda propone aumentar espacios en estacionamientos para personas con discapacidad y movilidad reducida

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) propone aumentar el número de espacios en los estacionamientos reservados para las personas con discapacidad o movilidad reducida en las edificaciones públicas y privadas. Así lo plantea en su propuesta de modificación de la norma técnica A. 120 que promueve la accesibilidad universal en dichos recintos.

La actual norma señala que, por cada 50 espacios en los estacionamientos, uno está asignado a las personas con discapacidad. La nueva propuesta plantea que el 4% del total de espacios esté destinado para dicha población y para quienes tienen movilidad reducida, como adultos mayores y mujeres embarazadas.

La propuesta normativa, elaborada por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS, contempla varias mejoras a la referida norma del Reglamento Nacional de Edificaciones, a fin de que todas las personas –sin excepción– puedan acceder y desplazarse con libertad y autonomía en centros comerciales, bancos, hospitales, centros educativos, entre otras entidades públicas y privadas que presten servicios de atención al público.

Entre las modificaciones propuestas, también se plantea disminuir el porcentaje de la pendiente en las rampas de las edificaciones e incorporar doble pasamanos para que los usuarios de silla de ruedas puedan desplazarse con mayor facilidad.

Además, se propone que las edificaciones tengan señalización en braille y planos hápticos para facilitar el acceso y ubicación de las personas con discapacidad visual en el lugar.

El MVCS inició ayer la presentación de esta propuesta normativa en sesiones informativas virtuales que se prolongará hasta el 18 de enero. Esto tiene como objetivo obtener los aportes de especialistas, personas con discapacidad o movilidad reducida y público en general.

Tags: Ministerio de Vivienda
Anterior

Comisión de Constitución y Reglamento deroga decreto de urgencia por no cumplir requisitos

Siguente

MML inicia inspección de medidas de seguridad en instituciones educativas del Cercado

Más Recientes

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

La banda colombiana Morat ofrecerá conciertos en Lima y Arequipa

28 mayo, 2022
Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

Betssy Chávez: “Me puede parecer muy injusta, pero será la historia la que juzgue”

28 mayo, 2022
Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

Acción Popular suspende la militancia a los congresistas denominados como “Los Niños”

28 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas