El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), que no existe un incumplimiento o retraso en el pago a la farmacéutica Moderna por lotes de vacunas contra el Covid-19, por un monto de 21 millones de dólares.
“El Minsa rechaza la difusión de información inexacta respecto a un presunto retraso en los pagos acordados con uno de nuestros proveedores de vacunas contra el COVID-19. Conforme al acuerdo suscrito por el Estado Peruano con el laboratorio Moderna, se le ha cancelado a dicho proveedor, a la fecha, más del 70% del monto acordado”, informó.
Por ello, remarcó que “no existe ningún tipo de controversia o litigio” con alguno de los proveedores de vacunas contra el Covid-19. “El Minsa ha realizado todos los pagos correspondientes según el acuerdo con el fabricante y no cuenta, a la fecha, con facturas vencidas pendientes de pago. Asimismo, es inexacto que los pagos correspondientes a las entregas realizadas en el presente año se efectúen por adelantado; estas se realizan con posterioridad al ingreso de los productos al país, tal como se encuentra contemplado en las condiciones del acuerdo”, señaló.
Sin embargo, el exministro de Salud, Óscar Ugarte, se pronunció luego que Exitosa revelara una serie de documentación en la que se aprecia que el Estado peruano le debe 21 millones de dólares a la farmacéutica Moderna.
“Entiendo que, a partir de marzo, se ha dejado de pagar (por las vacunas) y se ha acumulado una deuda con Moderna. El contrato con Moderna lo firmó este Gobierno el año pasado y se ha ejecutado a partir de marzo, pero no están pagando. Ese es un problema serio de gestión”, expresó.
El exministro de Salud también calificó de “inconcebible” que el Estado no haya abonado los 21 millones de dólares a Moderna, pese a que el país se encuentra en la cuarta ola de covid-19. “Este es un problema que nunca se ha presentado, creo que lo tienen que resolver de inmediato. El riesgo es que Moderna deje de enviar (vacunas), sobre todo en el contexto de una cuarta ola. Sería lo peor que nos puede suceder”, advirtió.