Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministerio de Justicia articula acciones multisectoriales para enfrentar problemática de la migración desde un enfoque de prevención del delito y los DDHH

El titular de Justicia, Félix Chero Medina lideró instalación de Mesa Consultiva sobre esta materia, que busca fortalecer los procesos asociados al tratamiento de la población migrante inmersa en situaciones de violencia.

jueves 25 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministerio de Justicia articula acciones multisectoriales para enfrentar problemática de la migración desde un enfoque de prevención del delito y los DDHH

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, lideró una reunión de trabajo multisectorial en la que se instaló la Mesa Consultiva llamada “Migración, Prevención del Delito y Derechos Humanos”, espacio de diálogo y articulación que, a partir de acciones conjuntas, formulará respuestas consensuadas y eficaces para afrontar la problemática sobre esta materia.

El objetivo de esta cartera es fortalecer los procesos asociados al tratamiento de la población migrante en el Perú, específicamente de aquellos que se ven inmersos en un contexto de violencia, y generar, a partir de fórmulas consensuadas orientadas a constituir un marco normativo de avanzada, alternativas que permitan mejorar la manera en que se viene enfrentando esta situación, desde una mirada cada vez más empática y humanista. Chero Medina saludó la iniciativa y destacó la decisión de enfrentar este tema de manera inter operativa, buscando agendas mínimas que permitan avanzar hacia los objetivos trazados.

En la reunión se acordó que la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH asuma la Secretaría Técnica de la Mesa Consultiva. Asimismo, se aprobó el cronograma de actividades y se asumió el compromiso de consensuar y monitorear propuestas con miras a la construcción del marco normativo. Además, se quedó en convocar a una nueva sesión de la Mesa en el mes de octubre próximo, para la discusión, consenso y aprobación de las propuestas que formule la Secretaría Técnica, así como coordinar acciones e informar los resultados a la Mesa de Trabajo Multisectorial para la Gestión Migratoria, creada por DS 067-2011-PCM, u otras instancias.

LEER | Pedro Castillo pide a Inspectoría General PNP pase al retiro del coronel PNP Harvey Colchado por allanamiento a la residencia de Palacio de Gobierno

La Mesa Consultiva está integrada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la           Dirección General de Asuntos Criminológicos, Dirección General de Derechos Humanos y Dirección General de Defensa Pública; el Ministerio de Relaciones Exteriores (Dirección de Política Migratoria); y el Ministerio del Interior, con el concurso de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Dirección General de Seguridad Democrática y Dirección General contra el Crimen Organizado. También, la conforman la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Embajada de Venezuela y el Consulado de Colombia.

En la sesión participaron Miguel Palomino, viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior; Raúl Loarte, consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores; Alexander Yanez, embajador de Venezuela en el Perú; Ximena Restrepo, cónsul general de Colombia; Hans Behr, director de Política Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones; y Juan José Serrano, jefe de la Policía de Extranjería. Asimismo, estuvo presente Beyker Chamorro, director general de asuntos Criminológicos del MINJUSDH; Edgardo Rodríguez, director general de Derechos Humanos; y la representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Poder Judicial reprogramó audiencia de impedimento de salida del país contra la primera dama Lilia Paredes y sus hermanos para este 5 de setiembre
Tags: acciones multisectorialesDDHHFélix Chero MedinaMinisterio de Justicia
Anterior

Pedro Castillo pide a Inspectoría General PNP pase al retiro del coronel PNP Harvey Colchado por allanamiento a la residencia de Palacio de Gobierno

Siguente

Butifarra peruana lidera ranking mundial de los sánguches más populares del mundo

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas