El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Memorial “El Ojo que Llora” de propiedad de la Asociación Civil Caminos de la Memoria, “que busca garantizar su protección y con ello los valores históricos, artísticos e intelectuales que presenta”.
“El Ojo que Llora” presenta valor histórico, al constituir una obra de dominio público que permite a nuestra ciudadanía meditar y reflexionar sobre el periodo de terrorismo y la represión del Gobierno ocurrido en nuestro país entre las décadas de 1980 y 2000.
También posee un valor artístico porque es una obra de arte interactiva creada por una de las más importantes artistas de la escultura contemporánea peruana, Lía Rosalía Anna María Vermeulen. Además, tiene un valor intelectual, al constituirse como un espacio simbólico de disputa entre el pasado y el presente.
La ceremonia se realizó en el en Campo de Marte (Jesús María), el mismo lugar donde se ubica el memorial, con presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y la ministra de Cultura, Gisela Ortiz.
Sin embargo, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) criticó la decisión del Ministerio de Cultura. “Estamos completamente indignados por esta declaratoria. Dentro de su narrativa, lo que ellos cuentan es que el Estado es el que ha maltratado, el que ha asesinado, y eso no es así. Ese ‘Ojo que Llora’ no nos representa a las víctimas del terrorismo. Cuando hablan ellos de que aquí lo que hubo fue violencia política, no sé qué más es lo que han puesto en ese famoso decreto”, señaló.