Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministerio de Cultura: Celebra las Fiestas Patrias en Rurak maki 2022

El Ballet Folklórico Nacional será la atracción principal el 28 y 29 de julio, para deleitar a todos los visitantes que vengan a comprar los hermosos productos elaborados por los artesanos y artistas tradicionales.

miércoles 27 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministerio de Cultura: Celebra las Fiestas Patrias en Rurak maki 2022

Este 28 y 29 de julio, el Ministerio de Cultura te invita a celebrar las fiestas patrias en Ruraq maki 2022 – Vive la fiesta, al contar con una variada programación de danzas, cine y comida para todos sus visitantes al Encuentro Cultural más importante del país.

El público que acuda al Ruraq maki para comprar los hermosos productos elaborados por los artesanos y artistas tradicionales, también podrán disfrutar de las actividades culturales que acompañan a este evento.

Uno de los principales espectáculos para estos días de feriado, es la presentación del Ballet Folklórico Nacional, elenco oficial del Ministerio de Cultura, en el auditorio “Los Incas”, durante los días 28 y 29 de julio, en el horario de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. El ingreso es libre y de acuerdo a la capacidad del recinto. El acceso es por la puerta de la avenida Javier Prado 2465 en San Borja, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

LEER | Reinterpretando la entrevista de Guayaquil entre el general José de San Martín y el libertador Simón Bolivar, por Jorge R. Arroyo Gonzalez

Previamente, los mismos días, se desarrollará a las 6:00 p.m. el estreno del “Documental MUNA – Historias por descubrir” en el Videowall. A la misma hora se realizará el Videomapping en la explanada del Ministerio de Cultura, para disfrutar de un espectáculo de luces, con motivos patrióticos.

Horas antes, se desarrollará de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. el Tour gastronómico en el Patio Las Artes, en el interior del ministerio.

Cine y Comida

El viernes 29 de julio se realizará la proyección de la reconocida película peruana “Wiñaypacha”, en el horario de 5:00 p. m. – 7:00 p. m. en la Sala Armando Robles Godoy, en el marco del Ciclo de Cine Peruano.

También los visitantes a Ruraq maki podrán encontrar lo mejor de la gastronomía peruana como: causa limeña, juanes, tacaco con cecina, pachamanca tradicional, carapulcra con sopa seca, trio arequipeño, entre otros potajes del país.

Así como también están los exquisitos potajes de dulces como: dulce de higo, dulce de níspero, dulce de camote, frijol colado entre otros, para disfrutar lo mejor de lo nuestro en las fiestas patrias.

Cabe destacar que, Ruraq maki 2022 es una iniciativa del Ministerio de Cultura, que se convierte en esta oportunidad en un Encuentro Cultural por sus 15 años, donde las expresiones culturales de todo el país, rinden homenaje al arte profesional.

Esta edición reúne a los artesanos y artistas tradicionales de todo el país, en un Encuentro Cultural, que se desarrollará por 10 días, que estará acompañado de música, danza, gastronomía y cine, de manera descentralizada y de forma simultánea, en las sedes de Lima, La Libertad, Ayacucho. En Tacna y San Martín, ya culminaron con grandes resultados por las visitas que recibieron.

Lo mejor del arte tradicional

En total son 125 artesanos y artistas tradicionales los que los esperan hasta el 31 de julio, en la sede del Ministerio de Cultura, en San Borja, en el horario de las 10:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre. Este es un motivo para conmemorar nuestras Fiestas Patrias.

En esta edición en Lima, 20 nuevos colectivos provenientes de diez regiones del país se integran a la celebración de los quince años de Ruraq maki. Nos traen su arte desde Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín y Piura.

En esta oportunidad, se pueden encontrar expresiones como alfarería y cerámica, textiles, cestería, talabartería, imaginería, mascarería, luthería, joyería, sombrería, pintura tradicional, talla, mates y huingos, juguetería.

También están 23 colectivos vinculados a tradiciones amazónicas de los pueblos originarios Ashaninka, Awajún, Bora, Ese eja, Iskonawa, Kukama Kukamiria, Shipibo – Konibo, Ticuna, Yanesha y Yine; 6 de ellos participan por primera vez. Además, por primera vez, estarán dos stands con artesanía presentada por el INPE.

Ruraq maki tiene como objetivo principal la salvaguarda del patrimonio inmaterial a través de la comercialización de artesanía y arte tradicional, con el propósito de garantizar un ingreso económico a los artesanos (portadores de estos conocimientos) y la divulgación de las múltiples tradiciones artesanales que conservan la historia de la diversidad cultural en el Perú.

Tavo Castillo: “Ninguno en Frágil pensó que “Avenida Larco” iba a llegar a tanto, pero a la vez sí lo creíamos” | Entrevista
Tags: Fiestas PatriasMinisterio de CulturaRurak maki 2022
Anterior

Esdras Medina renuncia a la bancada de Renovación Popular

Siguente

Fiestas Patrias: ¿cómo deben cuidarse las personas con gastritis?

Más Recientes

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

30 marzo, 2023
VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

30 marzo, 2023
Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas