Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minedu: supervisión descentralizada de colegios para asegurar el buen retorno a clases presenciales de más de 8 millones de escolares

El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó y que con esta medida se permitirá identificar oportunamente los problemas pendientes que tiene cada institución educativa antes de iniciar las clases escolares.

viernes 11 de febrero del 2022
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp

El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que el despliegue descentralizado se realiza en coordinación con las autoridades locales y los titulares de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local. (Foto: Minedu)

El Ministerio de Educación, ha empezado con su recorrido en las regiones de todo el país para verificar que las instituciones educativas cuenten con todo lo necesario para el inicio de las clases presenciales, el próximo mes.

A través, de los directores de línea, de la sede central se movilizan en las 24 regiones para verificar el cumplimiento de las normas y protocolos de seguridad, asegurando el buen retorno a clases presenciales de más de 8 millones de escolares.

LEER | Médico que se resistió a recibir vacuna contra el Covid-19 fallece en La Libertad

Según informó el ministro de Salud, Rosendo Serna, este despliegue descentralizado se realiza con el apoyo y coordinación de las autoridades locales, así como de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local.

“La supervisión de escuelas y colegios nos va a permitir identificar in situ el estado situacional en que se encuentran, para luego buscar solución a los problemas”, explicó.

Además, agregó que todos lo que se encuentre será informado oportunamente a las autoridades, “así nos estamos preparando de la mejor manera para iniciar las clases escolares”.

Cada colegio que es supervisado tendrá que verificarse que cuente con la adquisición de kits de higiene, las campañas de comunicación sobre la vacunación, el servicio de Qali Warma, la contratación oportuna de docentes, la distribución de material educativo y la reinserción y continuidad.

También señaló que tanto los directores del Minedu y funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y las siete UGEL monitorean las condiciones de los colegios públicos de la capital para acompañar las acciones preparatorias de directivos y personal administrativo para el buen retorno a las aulas.

Asimismo, se comprueba la reincorporación de estudiantes, “las estrategias para la recuperación de aprendizajes, la recarga de contenidos en las tablets, las estrategias de soporte socioemocional en la comunidad educativa, el acompañamiento en los espacios multisectoriales regionales, entre otras actividades”.

Algunas de las regiones que ya fueron supervisadas son: en Áncash, Madre de Dios, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Cusco, Pasco, Arequipa y Moquegua.

Le siguen el Callao, San Martín, La Libertad, Lima Provincias, Ica, Ayacucho, Junín, Puno, Piura; luego cumplirán esta labor en Tacna, Ucayali y Apurímac, y el 16 y 17 continuarán con Loreto, Huancavelica y Tumbes.

Amplían preinscripción para que docentes participen en el Programa por el Buen Retorno al Año Escolar 2022
Tags: clases presencialesColegio sMineduRosendo Serna
Anterior

Covid-19 | Alemania confirma más de 240 mil casos y supera el umbral de los doce millones de contagios

Siguente

Afganistán | La ONU denuncia la detención de dos periodistas en Kabul

Más Recientes

Vladimir Cerrón: “Nuestro partido anuncia su defensa férrea al gobierno popular”

El Sexto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido del Ministerio Público de incautar cuentas bancarias de Vladimir Cerrón y su madre por S/ 3 millones

8 agosto, 2022
Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

Frimi Leigh pone al servicio de las personas su proceso de sanación

8 agosto, 2022
Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

Descifrando el enigma | ¿Fue la cultura Wari el modelo del imperio Inca?

8 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas