Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minedu: Nueva modificaciones para el retorno a clases presencial el próximo año

Nuevas modificaciones establecidas por el Ministerio de Educación, en el aforo en las aulas, el distanciamiento social y el uso del protector facial como una medida “recomendable”, más no obligatoria. El uso de las mascarillas sigue siendo indispensable.

jueves 25 de noviembre del 2021
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
Minedu: Nueva modificaciones para el retorno a clases presencial el próximo año

Una de las modificaciones establece que las instituciones educativas o programas educativos que estén habilitados deberán retornar garantizando las condiciones de bioseguridad. (Foto: Andina)

A nivel nacional, se tiene 17 387 servicios educativos que ofrecen clases con algún grado de presencialidad a 852 909 estudiantes. Sin embargo, en marzo del próximo año, está previsto que todos los alumnos de todos los grados vuelvan a clases presenciales de manera voluntaria.

Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu), realizó algunas modificaciones con el fin de dinamizar el proceso de retorno a clases. En el nuevo documento se tiene que se ha  establecido nuevas disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la educación básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19.

LEER | Purificador de agua y un biofertilizante, creados por escolares de Lima y Tumbes, ganaron el concurso “Inventores del Futuro” del Indecopi

Una de las modificaciones establece que las instituciones educativas o programas educativos que estén habilitados deberán retornar garantizando las condiciones de bioseguridad. Para dicho fin, las direcciones o gerencias regionales de Educación publicarán un cronograma de retorno a la presencialidad o semipresencialidad antes de fin de año, lo que no estaba considerado anteriormente

Algunos de esos cambios son los siguientes:

– Cronograma de retorno a la presencialidad o semipresencialidad

Los gobiernos regionales, en el marco de sus competencias y a través de sus DRE/GRE, oficializan un cronograma de retorno de las instituciones o programas educativos de su ámbito jurisdiccional, a fin de disponer el reinicio del servicio educativo presencial o semipresencial antes de finalizar el año escolar 2021.

El referido cronograma debe contener las siguientes variables: (i)UGEL, (ii) modalidad, (iii) nivel o ciclo, (iv) cantidad de códigos modulares habilitados, (v) fechas de reapertura que determine la DRE/GRE en su planificación para el retorno.

– Uso de “careta, protector facial o protectores faciales”

Debe ser entendida como una medida recomendable de prevención a emplearse en espacios cerrados donde no sea posible mantener el distanciamiento físico y que, además, el uso de caretas faciales no reemplaza a la mascarilla.

– Distanciamiento social

Los alumnos deberán de mantener el distanciamiento físico, más de 1.5 metros de distancia con otras personas. Mientras que en elárea mínima ocupada por persona: 2.25 m2 por persona.

– Aforo permitido

El aforo permitido se obtendrá dividiendo el área de la superficie útil transitable en m² entre el área ocupada por persona en m² (Aforo permitido = Área de la superficie útil transitable en m² / Área ocupada por persona en m²). Por ejemplo, si se tratara de un aula con 40m² de área total transitable, el aforo permitido sería de 18 personas.

Teniendo como el área mínima ocupada por persona de 2.25 m2, conforme a lo precisado en el artículo 5 de la presente resolución.

La norma modificada también señala que el retorno será siempre y cuando los padres l autoricen  o estén de acuerdo, para lo cual no se requiere mayoría, y que las familias deban brindar su consentimiento para que los estudiantes retornen al servicio educativo presencial o semipresencial. De igual modo, señala que se debe tomar en cuenta la opinión de los estudiantes para la mejora continua del proceso de retorno.

A través de la Resolución Ministerial N° 121-2021-MINEDU, se aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la Educación Básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19”, cuyo objetivo general es brindar orientaciones para la prestación del servicio educativo del año escolar 2021 en instituciones y programas educativos públicos y privados de la Educación Básica ubicados en los ámbitos rural y urbano.

Sin embargo, este fue modificado por la Resolución Ministerial N° 199-2021-MINEDU y la Resolución Ministerial N° 273-2021-MINEDU.

#ESHORADECUMPLIR: Adolescentes y jóvenes de diversas regiones del Perú impulsan campaña de educación sexual integral
Tags: clases semipresencialescovid-19Minedu
Anterior

Feria del Libro “Ciudad con Cultura” en Pueblo Libre recibe 17,000 visitantes

Siguente

AIDESEP: “Invocamos a resolver las demandas de los pueblos indígenas del circuito petrolero en Loreto”

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas