Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mincetur informa efectos del sismo en recursos turísticos y rutas de exportación

martes 30 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Mincetur informa efectos del sismo en recursos turísticos y rutas de exportación

 El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de su Centro de Operaciones de Emergencia (COES Mincetur), presentó un primer balance de la afectación a recursos turísticos y rutas de exportación, producto del último sismo de gran magnitud que afectó al nororiente peruano.

Luego de las coordinaciones efectuadas con las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo del país, además de las oficinas regionales de Promperú e IPERÚ, se pudieron conocer los inconvenientes que presentan diversos servicios.

EN COMERCIO EXTERIOR

El COES Mincetur identificó que hasta el momento se ha identificado la interrupción de las rutas de exportación de café y cacao en dos tramos: tramo Puente Nueva-Aguas Clara (Cajamarca); y en el tramo Cutervo – Chiple (San Martín).

EN TURISMO

Se han registrado daños a nivel estructural en el Mirador Punta de Timshayuco en Moyobamba (San Martín) y el mirador Nuevo Tingo en Luya (Amazonas). De otro lado, se produjeron rajaduras en la infraestructura del Templo Virgen de las Nieves-Catedral de Yurimaguas (Loreto). Además, la reconocida torre de la Iglesia del distrito de La Jalca Grande (Amazonas), se derrumbó a consecuencia del fuerte sismo de magnitud 7,5.

De otro lado, como precaución se ha suspendido el ingreso al Destino Cocachimba – “Catarata Gocta” hasta el lunes 29 de noviembre, medida que podría ampliarse. Asimismo, el Ministerio de Cultura informó que la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap no ha sufrido daño alguno.

VISITANTES Y SECTOR TURISMO

A nivel nacional, regional y local se viene trabajando para brindar protección a los turistas que se encuentran en las zonas del país afectadas por el sismo. Por ejemplo, en coordinación con la Dircetur Amazonas, se ha registrado en la zona aproximadamente a 100 turistas, la mayoría de ellos nacionales, a quienes se viene brindando apoyo. De la misma manera, se viene realizando coordinaciones con la Cámara Regional de Turismo de Amazonas (Caretur – Amazonas).

Además, Mincetur en coordinación con las Dircetur, han habilitado diversas líneas telefónicas para absolver cualquier tipo de consultas y reporte de daños en las actividades de los operadores turísticos y artesanos. Para ello pueden llamar al 993914252 (San Martín), 979092452 (Lambayeque), 935755873 (Amazonas) y 976987009 (Cajamarca). En tanto el Mincetur ha puesto a disposición los números celulares: 959459749 y 993710123.

Finalmente, se recuerda a la población en general que Mincetur continúa brindando información y asistencia gratuita a los turistas sobre habilitación de accesos, ayuda para la reprogramación de viajes, entre otras solicitudes, a través de los siguientes canales:  

•             Vía telefónica al (01) 574-8000 (de 6:00 am a 10:00 pm).

•             Vía correo electrónico a iperu@promperu.gob.pe

•             Vía WhatsApp al (51) 944492314, en el que se atiende las 24 horas del día.

Tags: Comercio exteriorMinceturPromperúturismo
Anterior

Ministro Eduardo González Toro, tiende puentes de diálogo entre autoridades de Cotabambas y representantes de minera Las Bambas

Siguente

EEUU retira la designación terrorista a las FARC y añade a su lista negra a los líderes de las disidencias

Más Recientes

Demanda de EE.UU. impulsó despachos de mantas textiles   

Demanda de EE.UU. impulsó despachos de mantas textiles  

3 julio, 2022
Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

Ejecutivo declara estado de emergencia por 60 días en el distrito de Chavín de Huántar para atender daños ocasionados por derrumbe

2 julio, 2022
Envíos regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Envíos regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

2 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas