Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mimp señaló que si las víctimas no quieren denunciar a su agresor, familiares pueden hacerlo

En muchas ocasiones la mujer no se atreve a denunciar porque está atrapada en el miedo, en la dependencia económica y psicológica.

viernes 17 de enero del 2020
en Nacional
FacebookWhatsapp

Foto: MIMP

La directora del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Nancy Tolentino señaló que si las víctimas de violencia no denuncian a sus agresores por temor o debido a su estado de vulnerabilidad psicológica, los familiares están en la obligación de hacerlo.

De esta manera, la Policía Nacional y el Ministerio Público podrán actuar de acuerdo a la ley.

Asimismo, la funcionaria indicó que todo acto de violencia contra la mujer ocurre en diversos lugares del país y debe ser sancionado ejemplarmente.

“Queremos que toda la red familiar, la comunidad en pleno podamos ayudar a la víctima de violencia de género. Si ella no quiere denunciarlo, entonces los familiares, los testigos, los/as funcionarios/as que conocen el caso deben denunciarlo”, recalcó.

Además, explicó que en muchas ocasiones la mujer no se atreve a denunciar porque está atrapada en el miedo, en la dependencia económica y psicológica.

Tolentino aseguró que la violencia hacia las mujeres se desarrolla de manera escalonado, puesto que “Primero es un insulto, luego la humillación en público, posteriormente la burla de algún defecto y así alcanza niveles peligrosos que pueden llegar hasta el feminicidio”.

"Si conoces un caso de violencia y eres familiar de esa persona también puedes denunciar al agresor". Tenemos 397 Centros de Emergencia Mujer a nivel nacional para atender a las víctimas en el área legal, psicológica y social. Lee más ? https://t.co/6sU1Z9kwi7

— Ministerio de la Mujer y Pob. Vulnerables (@MimpPeru) January 17, 2020
Tags: MIMPPolicía NacionalViolencia contra la mujer
Anterior

Julio Guzmán sobre candidatura de Daniel Mora: "Hoy hemos solicitado formalmente su retiro ante el JNE"

Siguente

Mincetur prepublicó el Reglamento del Exportador Autorizado

Más Recientes

Toro se escapa en plena Panamericana Sur y causa pánico en Lurín | VIDEO

Toro se escapa en plena Panamericana Sur y causa pánico en Lurín | VIDEO

17 agosto, 2022
La hora de Juan Reynoso

¿Juan Reynoso convocará a Paolo Guerreo y Carlos Zambrano para el partido amistoso con México?

17 agosto, 2022
Las ventas a través de los marketplaces crecerían en 20% para cierre de año

Las ventas a través de los marketplaces crecerían en 20% para cierre de año

17 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas