Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Miguel Palacios señala que el país “se encuentra bajo amenaza de una tercera ola”

Por: Nicoll Silva| El decano del Colegio Médico advierte que el Gobierno debe ser drástico con las medidas sanitarias y no tener miedo a la impopularidad. Además, criticó que los jóvenes estén participando en los estadios, como el evento ocurrido el fin de semana y que no haya mayor fiscalización en los aforos de los restaurantes. Por ello pide "mano dura".

martes 23 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Miguel Palacios señala que el país “se encuentra bajo amenaza de una tercera ola”

Dr. Miguel Palacios.

Desde el Colegio Médico del Perú reconocen que sí hay un ascenso de casos por el Covid-19. El decano Miguel Palacios señala a CARETAS que el Perú “se encuentra bajo amenaza de una tercera ola”.

Y frente a este escenario, donde las camas UCI se están agotando en los hospitales, en algunos distritos de Lima ya han aumentado los casos hasta en 200% en menos de un mes. Al respecto, el Dr. Palacios indica que el Minsa “debe aplicar medidas más drásticas y no tener miedo a la impopularidad, por el contrario, debe priorizar la salud de los peruanos con normas que sean fiscalizadas todo el tiempo”.

LEER | Reporte de casos positivos por Covid-19 aumentó en 200% en dos distritos de Lima Metropolitana

También aprovechó para criticar que no se puede volver a tener “un espectáculo” como el que se vio en el Estadio Nacional cuando se enfrentaron Alianza Lima y Sporting Cristal,. “Ahí hemos visto que han estado sin respetar el distanciamiento, cantando y esparciendo miles de macropartículas que son las que contagian”.

Cabe mencionar que el jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud, Dante Cersso, informó que en el distrito de Comas se registró un aumento del 202 % al pasar de 90 casos positivos a 272 en la última semana. Y en regiones la situación es similar.

Barra de Alianza Lima durante el partido que jugò contra el Sporting Crital el domingo 21 de noviembre.

Para el Colegio Médico hay ciertos problemas que deben ser prioridad. Uno que se repite en varios países “es la gruesa cantidad de personas no vacunadas, tanto los rezagados que solo tienen una primera dosis como los que no se quieren poner ni la primera y menos la segunda, que son los antivacunas y los niños que aún no están incluidos”.

La mayoría de pacientes en camas UCI en Lima y en regiones no están vacunadas. Así lo confirmó el director ejecutivo del hospital Santa Rosa II de Piura, Dr. Raúl Gonzáles, quien señaló que de 18 pacientes que estaban esperando camas UCI, 14 de ellos “no tenían ni la primera dosis de vacuna contra el nuevo coronavirus”.

 Es por ello que Palacios plantea que la vacunación debe ser masiva y eso se puede lograr “si el Estado empieza a involucrar a las autoridades locales, a las organizaciones, como las juntas vecinales para que ellos mismos ayuden a poder vacunar a las personas. Así ha dado resultado en otros países, donde las personas de sus propios distritos ayudan a que sus vecinos se vacunen”.

Retorno seguro a clases

Desde el Colegio Médico consideran que los niños deben de retornar a clases presenciales de manera segura porque “se les está haciendo más daño dejándolos en el encierro, porque los están afectando en su salud física y su salud mental y lo que es más triste es  que aún no se puede evaluar el efecto de esta vacuna”.

“Se necesita sacar a los niños de sus casas y llevarlos a las clases, siempre con el cuidado respectivo, pero también se debe orientar a los colegios para que así realicen la limpieza correcta y tener aulas ventiladas”.

En el Hospital de Santa Rosa II, "hay un repunte de casos del nuevo coronavirus y son pacientes que no tienen ni primera ni segunda dosis", revela el Dr. Raúl Gonzáles.https://t.co/lPUWrr8bFt

— Revista Caretas (@Caretas) November 23, 2021
Tags: coronavirusLimaPerúregiones
Anterior

Piñera celebra el "triunfo de la democracia" en las elecciones, que fueron "limpias, pacíficas y transparentes"

Siguente

Contraloría detecta más de 13 300 funcionarios vinculados en hechos de corrupción

Más Recientes

Congresista Rosselli Amuruz propone incorporar a un representante del Poder Legislativo y Judicial al Consejo Directivo del IRTP

Nueva presidenta del IRTP trabajó en el MIDIS cuando Dina Boluarte era ministra

31 mayo, 2023
Colectivos de Piura piden la destitución de la ministra de Salud por ineficacia en el combate al dengue

Colectivos de Piura piden la destitución de la ministra de Salud por ineficacia en el combate al dengue

31 mayo, 2023
Nicaragua | La Justicia nicaragüense declara culpables a periodista y a la exprimera dama de Nicaragua de conspiración

El Gobierno de España concede la nacionalidad a 18 opositores nicaragüenses, que se suman a los 29 anteriores

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas