Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

México y Perú comprometen apoyo mutuo para fortalecer denominaciones de origen y sistema de patentes

Presidentes del Indecopi e IMPI, de Perú y México respectivamente, buscan intercambiar experiencias para fortalecer la promoción del Pisco y del Tequila, así como del sistema de patentes para que llegue a más inventores, universidades, centros de investigación y empresas.

martes 29 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
México y Perú comprometen apoyo mutuo para fortalecer denominaciones de origen y sistema de patentes

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez y el director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), Alfredo Rendón, acordaron intercambiar experiencias en actividades de promoción de las denominaciones de origen, patentes de invención y de diseños industriales, en beneficio de los productores, inventores y ciudadanos de ambos países.

Las autoridades acordaron intercambiar conocimientos y experiencias sobre las denominaciones de origen Pisco y Tequila, así como en materia de consejos reguladores, con el fin de fortalecer la promoción de ambas bebidas emblemáticas y el sistema de propiedad industrial que las rige.

Como se sabe el Perú cuenta con 10 denominaciones de origen. Además del Pisco, se encuentran: Maíz Blanco Gigante Cusco, Chulucanas, Pallar de Ica, Café Villa Rica, Loche de Lambayeque, Café Machu Picchu – Huadquiña, Maca Junín – Pasco, Aceituna de Tacna y Cacao Amazonas Perú.

Asimismo, considerando que México y Perú cuentan con diferentes servicios gratuitos que promueven el sistema de patentes, acordaron intercambiar experiencias entre ambas instituciones en beneficio de los usuarios: inventores independientes, universidades, centros de investigación y empresas.

Hay que indicar que las patentes protegen los inventos y los diseños industriales los productos para su explotación comercial y de esa manera se refuerza el crecimiento económico en las sociedades.

Por ejemplo, México es parte del Servicio de Acceso Digital (DAS, por sus siglas en inglés) desde el año pasado y sería muy útil para Perú conocer su experiencia en el uso de este sistema que es administrado por la OMPI y que permite el intercambio de documentos de prioridad entre las oficinas de propiedad intelectual participantes.

Asimismo, el Indecopi busca implementar un buscador de patentes asociadas a medicamentos de dominio público relacionadas a enfermedades como el VIH, hepatitis C, tuberculosis y medicamentos oncológicos, búsqueda que se realizaría a través del principio activo de los medicamentos, por lo que la experiencia mexicana al respecto sería de gran aporte.

Además, a través del IMPI, el Indecopi podría beneficiarse del Sistema de Apoyo para la Gestión de Solicitudes de Patentes de los países centro americanos y la República Dominicana (CADOPAT), sistema que brinda apoyo de manera gratuita a 13 oficinas propiedad intelectual de América Latina, el Caribe y África en la elaboración de los exámenes de patentabilidad.

Ambas autoridades se reunieron en Ginebra, Suiza, donde participan en la 45ª sesión del Comité Permanente de Derechos de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), organismo que pertenece a las Naciones Unidas.

Tags: Indecopijulián palacínMéxico
Anterior

Economista Alejandro Indacochea propone plan de austeridad para enfrentar estanflación

Siguente

MEF publica decreto para financiar proyecto de agua potable para tres distritos de Lima Metropolitana

Más Recientes

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

5 julio, 2022
Fiscal Marita Barreto aclara que investigación al presidente Pedro Castillo seguirá en manos de la Fiscal de la Nación

Fiscal Marita Barreto aclara que investigación al presidente Pedro Castillo seguirá en manos de la Fiscal de la Nación

5 julio, 2022
Capturan a integrantes de  la organización criminal ‘Los elegantes de Santa Cruz’, dedicada al tráfico de terrenos en Cañete

Jorge Montoya denuncia a usuario de redes sociales por amenazar con quemar el Congreso

5 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas