Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Mesa de Concertación de Junín promueve el Acuerdo de Gobernabilidad Regional 2023 al 2026 con candidatos al Gobierno Regional Junín

A partir del 05 de agosto la MCLCP estará coordinando con los líderes, personeros y equipos técnicos de todos los partidos políticos aptos al Gobierno Regional Junín, para concertar la elaboración del Acuerdo de Gobernabilidad 2023 al 2026.

viernes 05 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Mesa de Concertación de Junín promueve el Acuerdo de Gobernabilidad Regional 2023 al 2026 con candidatos al Gobierno Regional Junín

El próximo 2 de octubre se realizan las Elecciones Regionales y Municipales, en este contexto, el Comité Ejecutivo Regional – CER de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Junín -MCLCPJ, que representa al Estado y sociedad civil regional, viene promoviendo la formulación y suscripción del Acuerdo de Gobernabilidad 2023 al 2026, para cuyo fin se están convocando a todas las organizaciones o partidos políticos aspirantes al Gobierno Regional Junín, para que participen en la formulación y suscripción de este acuerdo de gobernabilidad.

Para la elaboración de este importante documento y compromiso, se tendrá en cuenta los Planes de Gobierno, el Plan de Desarrollo Regional Concertado PDCR, las Políticas del Acuerdo Nacional, las directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, los 17 Objeticos de Desarrollo Sostenible ODS al 2030, los lineamientos del Jurado Nacional de Elecciones JNE, así como la información oficial actualizada con indicadores regionales de las dimensiones estratégicas: social, económico, ambiental e institucional respectivamente.

LEER | Presidenta del Congreso escuchó problemática que aqueja el Ministerio Público

El principal objetivo del Acuerdo de Gobernabilidad considera, implementar las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de toda la población regional en sus 9 provincias y 124 distritos de la región Junín, principalmente para reducir las brechas sociales: en anemia, desnutrición crónica infantil, violencia contra la mujer y la niñez, servicios de salud materno neo natal, adulto mayor, personas con discapacidad, calidad de servicios de salud especialmente frente a la pandemia Covid-19, mejora y recuperación de los servicios de calidad en educación con el Proyecto Educativo Regional al 2023; en lo económico: reactivación económica, diversidad y desarrollo agropecuario, agricultura familiar, seguridad y soberanía alimentaria, agroindustria, formalización de pequeños empresarios, empleo digno; en lo ambiental: protección y defensa de los derechos de la naturaleza, ordenamiento territorial, protección de la forestación y del medio ambiente, acceso a agua para consumo humano, gestión de riesgos de desastres en la naturaleza, educación y cultura ambiental; en lo institucional: lucha frontal contra la corrupción, fortalecimiento de la participación y vigilancia ciudadana, reactivar y mejorar las audiencias públicas de rendición de cuentas, promover el fortalecimiento de las organizaciones sociales regionales, articulación espacial, intergeneracional, multisectorial e intercultural en la gestión pública regional.

Este compromiso expresado en el Acuerdo de Gobernabilidad, deberá permitir que la población electoral regional decida mejor con un voto informado, para el periodo de gestión de 4 años, y la ciudadanía ejerza el seguimiento concertado a fin de que los compromisos electorales se cumplan, para la gobernabilidad en beneficio y desarrollo humano de la población regional.

A partir del 05 de agosto la MCLCP estará coordinando con los líderes, personeros y equipos técnicos de todos los partidos políticos aptos al Gobierno Regional Junín, para concertar la elaboración del Acuerdo de Gobernabilidad 2023 al 2026.

Ingenieros Electrónicos peruanos patentaron sistema digital que potencia la acuicultura
Tags: Acuerdo de GobernabilidadCandidatos del gobierno regional de JunínCEPLANJunin
Anterior

INSN: Construyen neovagina a adolescente con un fragmento de su colón

Siguente

Municipalidad de Lima instaló 181 placas braille y repetidores acústicos en intersecciones viales de 14 distritos de la ciudad

Más Recientes

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

Ipsos: 54% de los peruanos considera que Pedro Castillo obstaculiza el trabajo de la Fiscalía “porque es culpable”

15 agosto, 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

15 agosto, 2022
Sobrino del presidente Pedro Castillo administra un chifa que evade impuestos a la Sunat

Jaime Vásquez, sobrino mayor del presidente Pedro Castillo habría amenazado de muerte a Bruno Pacheco

15 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas