Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Médicos peruanos crean el primer centro que redefinirá el tratamiento del asma

El centro será el pionero en el país que permitirá a los pacientes asmáticos el acceso a este innovador tratamiento. El tratamiento asegura una mejor calidad de vida en los pacientes, minimizando los daños colaterales que otros abordajes tradicionales pueden generar.

viernes 20 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Médicos peruanos crean el primer centro que redefinirá el tratamiento del asma

Por primera vez en el país, médicos peruanos crearon el primer Centro Libre de SABA, un centro de salud especializado en la atención y tratamiento de pacientes asmáticos que brindará una innovadora forma para controlar el asma. El proyecto, liderado por el Centro de Enfermedades Respiratorias del Centro de Neumología Peruana, se posiciona como pionero en el país.

“Nos encontramos muy felices de poder tener este centro a disposición de los peruanos; que permitirá que ahora los pacientes asmáticos de nuestro país accedan a un tratamiento que no les genere un alto impacto a otros aspectos de su salud. Estamos seguros que esta nueva forma de abordar la enfermedad hará que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida”, indicó el Dr. Alfredo Pachas, Fundador del Centro de Neumología Peruana.

Un tratamiento con menor riesgo para el paciente

La inflamación de las vías respiratorias es una característica central del asma. Muchos pacientes con asma usan un medicamento SABA (siglas en inglés del término “agonista beta de acción corta”) para aliviar los síntomas; sin embargo, tomar un SABA solo no trata la inflamación, lo que deja a los pacientes en riesgo de exacerbaciones (episodios de aumento de los síntomas del asma[i] [ii] [iii]). La Iniciativa Global para el Asma (GINA, por su nombre en inglés) ya no recomienda SABA solo como la terapia de alivio preferida para el asma[iv]; esto debido a que el uso de tres o más inhaladores SABA al año se asocia con un mayor riesgo de exacerbaciones del asma y con una mayor utilización de recursos médicos[v] [vi] xii. Por esta razón, tener un Centro Libre de Asma en Perú es un paso importante para mejorar la vida de los pacientes peruanos con esta enfermedad.

LEER | Alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo: “En esta última etapa tenemos que ser más eficientes”

“Para nosotros es muy importante poder brindar estos avances como una solución más amigable al control del asma; pues el inhalador de emergencia no trata la inflamación pulmonar que esta enfermedad ocasiona y que, además, deja a los pacientes en riesgos de tener una exacerbación”, señaló Pachas. El médico, además, agregó que esta alta frecuencia de exacerbaciones deja a los pacientes más vulnerables, requiriendo una mayor cantidad de uso del inhalador de emergencia. Este exceso de su uso puede convertirse en una amenaza para el paciente, provocando afectaciones directas al progreso de la enfermedad.

“El uso crónico de algunos tratamientos, como los short-acting beta agonists o “SABAs”, que solo minimizan las crisis del asma, incrementan el riesgo de comorbilidades y mortalidad si uso no es controlado por un especialista. Además, conlleva también a potenciales complicaciones y riesgos para la salud.[vii] Redefinir el tratamiento del asma, significa una mejor calidad de vida para los pacientes” resaltó el especialista.

Una enfermedad que afecta a millones de personas

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que, según la OMS, afecta a más de 339 millones de personas en todo el mundo,[viii] incluidas más de 33 millones de personas que padecen asma grave.[ix] En Latinoamérica existen más de 40 millones de personas asmáticas; y según datos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia[x], en Perú, el 95% de los casos de asma se presentan antes de los 30 años, afectando principalmente a niños.

Cuando se presenta de manera grave, es una enfermedad debilitante y potencialmente mortal que tiene un impacto negativo en la vida de los pacientes, provocando ataques frecuentes y graves, función pulmonar reducida y una mala calidad de vida[xi]. El día a día de los pacientes con asma, se ve aún más afectado por visitas a la sala de emergencias, ingresos hospitalarios y los efectos secundarios potencialmente debilitantes de la exposición a largo plazo a los inhaladores de emergencia.[xii]

Existen desafíos significativos para la atención del asma, con múltiples vacíos en los sistemas de salud que agravan la calidad de vida de los pacientes. Las personas con asma requieren atención médica para un tratamiento que sí reduzca la incidencia de ataques de asma.

AstraZeneca

AstraZeneca (LSE/STO/Nasdaq: AZN) es una compañía farmacéutica global guiada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, el desarrollo y la comercialización de medicamentos con prescripción en las áreas de Oncología, Enfermedades raras y Biofarmacéutica, incluyendo Cardiovascular, Renal y Metabolismo, y Respiratorio e Inmunológico. Con sede en Cambridge, RU, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus innovadores medicamentos son usados por millones de pacientes de todo el mundo. Visite astrazeneca.com y siga la cuenta de la Compañía en Twitter @AstraZeneca.

Referencias


[i] Bloom CI, et al. Asthma-related health outcomes associated with short-acting β 2-agonist inhaler use: an observational UK study as part of the SABINA Global Program. Advances in Therapy. 2020 Oct;37(10):4190-208

[ii] Kaplan A, et al. Effective asthma management: is it time to let the AIR out of SABA?. Journal of clinical medicine. 2020 Apr;9(4):921.

[iii] Price DB, et al. Adverse outcomes from initiation of systemic corticosteroids for asthma: long-term observational study. J Asthma Allergy. 2018; 11: 193–204

[iv] Bloom CI, et al. Asthma-related health outcomes associated with short-acting β 2-agonist inhaler use: an observational UK study as part of the SABINA Global Program. Advances in Therapy. 2020 Oct;37(10):4190-208

[v] Nwaru BI, et al. Overuse of short-acting β2-agonists in asthma is associated with increased risk of exacerbation and mortality: a nationwide cohort study of the global SABINA programme. Eur Respir J. 2020; 55 (4): 1901872

[vi] Bloom CI, et al. Asthma-related health outcomes associated with short-acting β 2-agonist inhaler use: an observational UK study as part of the SABINA Global Program. Advances in Therapy. 2020 Oct;37(10):4190-208

[vii] Sweeney J, Patterson CC, Menzies-Gow A, et al. Comorbidity in severe asthma requiring systemic corticosteroid therapy: cross-sectional data from the Optimum Patient Care Research Database and the British Thoracic Difficult Asthma Registry. Thorax. 2016; 71 (4): 339-346

[viii] Quaderi SA, Hurst JR. The unmet global burden of COPD. Glob Health Epidemiol Genom. 2018; 3: e4. Published 2018 Apr 6. doi:10.1017/gheg.2018.1

[ix] Chung KF, Wenzel SE, Brozek JL, et al. International ERS/ATS guidelines on definition, evaluation and treatment of severe asthma. Eur Respir J. 2014; 43 (2): 343-373.

[x] Andina. Día Mundial del Asma: 95% de casos se presentan antes de los 30 años. Disponible en: https://andina.pe/agencia/noticia-dia-mundial-del-asma-95-casos-se-presentan-antes-los-30-anos-750750.aspx

[xi] Peters SP, Ferguson G, Deniz Y, et al. Uncontrolled asthma: a review of the prevalence, disease burden and options for treatment. Respir Med 2006: 100 (7): 1139-51.

[xii] Price DB, Trudo F, Voorham J, et al. Adverse outcomes from initiation of systemic corticosteroids for asthma: long-term observational study. J Asthma Allergy. 2018; 11: 193–204.

xii Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, 2021. Available from: www.ginasthma.org

Presidente Pedro Castillo: “Jamás nos verán enlodados en actos de corrupción”
Tags: Asmamedicos peruanos
Anterior

Las mipymes y el pensamiento estratégico

Siguente

Sernanp aprueba Estrategia de Lucha Contra la Minería Ilegal en Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional 2022-2027

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas