Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), 70.3% de la población peruana a partir de los seis años, al tercer trimestre del 2020, ya contaba con acceso a internet.
El estudio arrojó que la mayor penetración se encuentra en la capital del país. En esta línea, los habitantes de Lima Metropolitana con acceso a este servicio alcanzaba el 83.4% a setiembre del pasado 2020, de esta manera, superaron las áreas urbano y rural, donde el indicador llega al 73.8% y 41.7%, respectivamente.
Asimismo, se pudo conocer que los equipos móviles son los dispositivos más utilizados por la ciudadanía mayor de seis años para acceder a Internet.
LEER | Número de empresas peruanas que exportaron en enero del 2021 crecieron 5.6%, según Cien-Adex
Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), “si bien en los últimos años el acceso a internet ha registrado importantes avances, tanto su cobertura como su calidad, han sido bastante heterogéneas”.
Esta situación, detallaron, produjo la limitación “del uso óptimo de los servicios digitales a gran parte de la población”.