Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más del 60% de mujeres peruanas se encuentra trabajando en alguna actividad

Por: Claudia Escobar | Según el INEI, se ha registrado en el país a 8 millones 777 mil 612 madres que trabajan, estudian, son madres solteras que son el soporte familiar de su hogar.

domingo 08 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Más del 60% de mujeres peruanas se encuentra trabajando en alguna actividad

A pocas horas de conmemorarse el Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer cifras relacionadas a las madres peruanas que se caracterizan por ser perseverantes y luchadoras.

Solo este primer semestre del año, el INEI ha registrado en el país a 8 millones 777 mil 612 madres, que representan el 64,4% de la población femenina. Madres de familia que trabajan en diferentes rubros y en muchas ocasiones se sobrecargan de responsabilidades por el bienestar del hogar.

LEER | Artesanos de Ruraq Maki ofrecen sus mejores trabajos por el Día de la Madre

En ese sentido, de estima que 64 de cada 100 madres laboran en actividades de Servicios y Comercio, el 36,0% de las madres en el país labora en Servicios, 27,9% en Comercio; 28,1% lo hace en Agricultura, Pesca y Minería; 7,6% en Manufactura y 0,4% en Construcción. 

Actualmente, las mamás son capaces de desempeñarse igual o mejor que en cualquier trabajo que se piense que solo esta direccionado para los varones. Según el INEI, la participación de las madres en el mercado de trabajo en condición de ocupadas  es de 95,6% o buscan empleo 4,4%. En tanto, el 33,5% de madres que conforman la Población Económicamente No Activa (No PEA).

Actualmente las mujeres pueden desempeñarse cualquier tipo de trabajo o considerado solo “para varones”. (Foto: DIFUSIÓN)

El informe también manifiesta que hay una mayor proporción de madres que laboran en micro o pequeñas empresas. Según el tamaño de empresas en las que trabajan las madres en el país, se aprecia que el 81,9% de ellas labora en empresas de 1 a 10 trabajadores, es decir, pequeñas o micro empresas; 13,7% en grandes empresas (51 y más trabajadores) y 4,3% de madres laboran en empresas medianas (11 a 50 trabajadores).

Otro porcentaje que proporciona el INEI es que el 55,9% de las madres que trabajan tienen más de 40 años de edad. El 11,3% son menores de 30 años, le sigue el grupo de 35 a 40 años con 32,8%; mientras que en el grupo de 41 años a más representa el 55,9%.

Las madres de familia que trabajan en los mercados, llevan a sus hijos a estos lugares porque casi siempre no tienen quien los cuide. (Foto: DIFUSIÓN)

Por otro lado, de acuerdo a la información del INEI el estado civil o conyugal, solo el 71,1% de las madres cuentan con pareja, siendo el 35,8% casadas y el 35,3% convivientes. En tanto que, el 11,3% son madres solteras, el 7,8% están separadas, el 8,3% son viudas y el 1,4% divorciadas.

Datos de maternidad

En 2021, 462 mil 550 nacimientos se registraron en el país. Durante el año 2021, se registraron 462 mil 550 nacidos vivos a nivel nacional, según reporte del Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea del Ministerio de Salud (MINSA). Por grupos de edad de la madre, 9 de cada 10 nacimientos corresponden a madres que tenían de 15 a 49 años de edad, es decir, mujeres en edad fértil o reproductiva.

La mayoría de madres tienen su primer hijo(a) a los 22,4 años y el promedio de hijos de las mujeres en edad fértil es de 1,9 hijos.

En 2021, 462 mil 550 nacimientos se registraron en el país. (Foto: DIFUSIÓN)

Actualmente en el Perú, la edad mediana de las madres que tienen su primer hijo es de 22,4 años de edad, mientras que en la década pasada era de 21,9 años. Este incremento de la edad mediana para tener el primer hijo, se explicaría por el mayor acceso de las mujeres a la educación, a los métodos de planificación familiar, así como, a su mayor incorporación al trabajo, entre otros factores.

La Tasa Global de Fecundidad de las mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad) es de 1,9 hijos por mujer, en tanto que, hace dos décadas era 3,5 hijos e hijas por mujer. Según área de residencia, la fecundidad se manifiesta de manera diferenciada; siendo en el área urbana de 1,8 hijos y en el área rural de 2,5 hijos por mujer.

Moda y accesorios se posicionan como las categorías favoritas por los peruanos en el Día de la Madre
Tags: Día de la MadreINEImujeresTrabajadoras
Anterior

Denuncia por nepotismo contra gerente de Red Rebagliati fue archivada, indica EsSalud

Siguente

Congresista José Elías propone preservar las cédulas electorales por 90 días

Más Recientes

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023
El expresidente Donald Trump se declara inocente de 34 cargos por el caso Stormy Daniels

Trump promete una “espectacular” celebración del 250 aniversario de la independencia de EEUU

31 mayo, 2023
México pone “en pausa” las relaciones comerciales y económicas con Perú

México reprocha a YouTube el cierre del canal en el que se retransmiten las ruedas de prensa de López Obrador

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas