Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de ocho mil llamadas atendió EsSalud en línea exclusiva para casos de mujeres víctimas de violencia

La red de teleoperadoras de “EsSalud en Línea” 4118000, opción 6, brindó orientación y soporte emocional a las personas afectadas.

lunes 20 de enero del 2020
en Nacional
FacebookWhatsapp

El Seguro Social de Salud (EsSalud) atendió 8556 llamadas, mediante su línea exclusiva puesta en marzo del 2019 al servicio de las mujeres víctimas de violencia para priorizar su atención médica, psicológica y de trabajo social en los hospitales de la entidad.

La red de teleoperadoras de “EsSalud en Línea” 4118000, opción 6, brindó orientación y soporte emocional a las personas afectadas que se comunicaron en estado de crisis o shock. 

Del total de llamadas atendidas, se identificaron 361 casos de víctimas de violencia, los cuales fueron derivados al centro de salud más cercano para que reciban la atención médica que requerían. 

☎ La red de teleoperadoras de #EsSaludEnLínea, brindó orientación y soporte emocional a las personas afectadas que se comunicaron en estado de crisis o shock. ✅ #PacienteAlCentro

Descubre más aquí. ⬇https://t.co/dYLbClLLWC

— EsSalud (@EsSaludPeru) January 19, 2020

El servicio, disponible de lunes a domingo, las 24 horas del día y los 365 días del año, busca garantizar y agilizar la atención a las mujeres víctimas de violencia en el hogar y a los integrantes de los grupos familiares.

Además, es inclusivo, pues brinda atención en castellano, quechua y aimara. Para acceder a este servicio, las personas que requieran atención podrán llamar a la central telefónica y marcar la opción 6.

En caso de emergencias también se atiende a población no asegurada, dentro del marco establecido en la Ley N°27604, “Ley de Atención de Emergencia”, y la Ley N°30364. “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

Lea también: Reforzarán medidas de seguridad en zonas críticas de Machu Picchu

Tags: EsSaludLínea exclusivamujeresviolencia
Anterior

UNMSM anunció proyecto que ayudará a combatir la pobreza extrema en Cajamarca

Siguente

Blue Monday: ¿realmente existe el día más triste del año?

Más Recientes

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023
PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023
IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas