Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 380 universitarios del país postularán a becas del Ositrán para curso de especialización

Cabe destacar que el 61 % de los postulantes aptos proviene de universidades de provincia, mientras que el 39 % de universidades de Lima Metropolitana y el Callao. Las regiones con mayor participación de postulantes al CEU 2022 son Arequipa (13 %), Junín (10 %), La Libertad (7 %) y Cusco (7 %).

sábado 18 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Más de 380 universitarios del país postularán a becas del Ositrán para curso de especialización

De un total de 538 postulantes inscritos, 388 estudiantes universitarios a nivel nacional resultaron aptos para continuar con el proceso de postulación a las 45 becas que ofrece el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) para seguir el XIX Curso de Extensión Universitaria (CEU).

Es importante mencionar que, tras una rigurosa evaluación, el Ositrán realizó la validación de la documentación presentada por los postulantes de acuerdo con las bases del CEU 2022, y seleccionó a los estudiantes que se encuentran aptos para rendir el examen de admisión virtual, cuya lista se encuentra publicada en la página web https://www.ositran.gob.pe/ceu2022/. El examen de admisión virtual se desarrollará el sábado 4 de diciembre.

Cabe destacar que el 61 % de los postulantes aptos proviene de universidades de provincia, mientras que el 39 % de universidades de Lima Metropolitana y el Callao. Las regiones con mayor participación de postulantes al CEU 2022 son Arequipa (13 %), Junín (10 %), La Libertad (7 %) y Cusco (7 %).

El Regulador informó que los estudiantes seleccionados, entre alumnos de los tres últimos ciclos y egresados del año 2021, pertenecen a las carreras de Economía e Ingeniería Económica (51 %), Derecho (25 %) e Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte (24 %).

La mayor participación de mujeres entre los postulantes aptos se registra en la carrera de Derecho (61 %), seguida de Economía e Ingeniería Económica (49 %). Mientras que el menor número de mujeres corresponde a la especialidad de Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte (37 %); no obstante, esta cifra es superior a la del año pasado que fue de 29 %.

El Curso de Extensión Universitaria del Ositrán tiene como objetivo brindar formación especializada en temas de regulación y supervisión de obras de infraestructura de transporte de uso público, como carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas e hidrovía, a los estudiantes y egresados que accedan a las becas, proporcionándoles las herramientas de análisis de naturaleza económica, técnica y legal.

Al finalizar el CEU, los estudiantes, además de incrementar sus posibilidades de empleabilidad en el mercado laboral peruano, reciben una certificación que avala el conocimiento adquirido, con el respaldo del Ositrán. Asimismo, los primeros puestos pueden acceder a convenios de prácticas preprofesionales y profesionales según la demanda del regulador, los cuales pueden desarrollarse bajo la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo, facilitando así la inserción de los estudiantes de universidades de provincia.

Tags: ArequipabecasCallaoJuninLa Libertadlima metropolitanaOsitran
Anterior

Nuevas protestas en Bolivia aumentan la tensión entre el oficialismo y la oposición

Siguente

México anuncia que facilitará visas a los migrantes que cruzan el país para llegar a EEUU

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas