Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 348 mil trabajadores de Lima Norte contarán con servicios de inspección de Sunafil

Plataforma de Inspección del Trabajo tendrá competencia en 12 distritos que concentran 39 mil empresas. Las principales actividades que se desarrollan en Lima Norte son: comercio al por mayor y menor, servicios, industrias manufactureras y transportes.

jueves 04 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Más de 348 mil trabajadores de Lima Norte contarán con servicios de inspección de Sunafil

Unos 348 mil 170 trabajadores que laboran en empresas ubicadas en distritos de Lima Norte contarán con los servicios de inspección de la SUNAFIL, sin necesidad de desplazarse hasta la sede central.  Y es que a partir de hoy entró en funciones la Plataforma de Inspección del Trabajo (PIT) Lima Norte, situada en la Plaza Maestro del centro comercial Plaza Norte, en Independencia.

En un área que supera los 1,800 metros cuadrados, laborarán cerca de 100 personas, donde 80 serán inspectores. Tanto trabajadores como empleadores podrán encontrar los servicios de fiscalización laboral, orientación, atención de consultas y recepción de documentos.

La PIT Lima Norte tendrá competencia en las empresas de los distritos de Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los olivos, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Miguel y Santa Rosa.

Se calcula que en estos 12 distritos se concentran cerca de 39 mil empresas, las cuales declararon a sus trabajadores en la planilla electrónica, en el período de julio de este año; siendo las principales actividades que se desarrollan, las de comercio al por mayor y menor, servicios, industrias manufactureras y transportes.

La PIT Lima Norte es la octava plataforma que se implementa a nivel nacional, ya que desde el 2020 se inauguraron las PIT de Huaraz (Áncash), Virú (La Libertad), Cañete (Lima región), Lima Sur (Lima Metropolitana), Olmos (Lambayeque), Sullana (Piura) y Salas (Ica).

Esta Plataforma de Inspección del Trabajo fue inaugurada por el viceministro de Promoción del Empleo, Camilo León, junto al superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo Alemán. También se contó con la participación de los representantes de las centrales sindicales, gremios empresariales y los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Norte.

Tags: Ministerio de TrabajoSunafil
Anterior

Dinamarca alcanza sus cifras de contagios de COVID-19 más altas en un año

Siguente

Reino Unido, primer país que aprueba el antiviral molnupiravir contra la COVID-19

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas