Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 264 mil muertes prematuras provocaría el carbón antes del 2030, afirma un estudio

Según un estudio del grupo de liderazgo C40 Cities, el carbón provocará 264,900 muertes prematuras antes de 2030. Las ciudades más afectadas serán Calcuta (India), Johannesburgo (Sudáfrica) y Yakarta (Indonesia).

sábado 02 de octubre del 2021
en Nacional, Salud, Sociedad
FacebookWhatsapp
Más de 264 mil muertes prematuras provocaría el carbón antes del 2030, afirma un estudio

El carbón es la fuente de origen humano más extensa del mundo en emisiones de dióxido de carbono (CO2), además de que genera sustancias tóxicas y contaminantes que provocan efectos mortíferos en la salud de las personas.

El informe “Ciudades sin carbón: argumentos de salud y económicos para una revolución de energía limpia” revela que busca demostrar la necesidad rápida de descarbonización, contabilizando por primera vez el impacto de la contaminación en la población urbana.

En ese sentido, el presidente de la junta de C40 Cities y enviado especial de Naciones Unidas para Ambición y Soluciones Climáticas, Michael R. Bloomberg, aseguró en un comunicado que “no hay lugar para el carbón” en el futuro “sostenible, resiliente e igualitario que buscamos y merecemos”.

Cifras Impactantes

El estudio afirma que los planes actuales podrían provocar 264,000 muertes prematuras a causa de la contaminación del aire, así como 247, 000 visitas de emergencia por complicaciones asmáticas o 93.600 nuevos casos de asma entre niños y más.

Además, ocasionarían 121.100 nacimientos prematuros que podrían terminar en mayor número de muertes, daños crónicos, diabetes o enfermedades cardiovasculares. Esto causaría más de 887.000 millones de dólares (760.000 millones de euros), revela la investigación.

Otro punto que se considera es la transición energética, donde el 28% de la red eléctrica mundial está impulsado por carbón y el 68% de la capacidad total de carbón se localiza a menos de 500 kilómetros de las 61 ciudades estudiadas por C40 Cities,

Finalmente,el informe señala que la energía renovable ya es más barata que trabajar con carbón. Esta energía puede producir electricidad más barata, aumentar la calidad del aire, salvar vidas y, además, crear hasta 6,4 millones de empleos a nivel mundial en la próxima década.

Tags: medio ambientesalud
Anterior

Conoce a las nueve empresas ganadoras de la séptima edición del certamen que reconoce las mejores prácticas laborales

Siguente

Sami, la nueva amiga de Roxana Valdivieso | VIDEO

Más Recientes

Anibal Torres (Foto: ROMINA SOLORZANO)

El premier Aníbal Torres niega haber incitado a la violencia

18 agosto, 2022
Guardaparques del Sernanp rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Guardaparques del Sernanp rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

18 agosto, 2022
Omar Chehade es presentado como el candidato por APP para la alcaldía de Lima Metropolitana

Omar Chehade es presentado como el candidato por APP para la alcaldía de Lima Metropolitana

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas