Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 140 administrados de Madre de Dios son capacitados en temas forestales por el OSINFOR

Se realizaron cuatro talleres presenciales en el sector de La Pampa, en el distrito de Inambri, en los participaron más de 140 personas en total.

jueves 13 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Más de 140 administrados de Madre de Dios son capacitados en temas forestales por el OSINFOR

Con la finalidad de reforzar las capacidades de los actores vinculados a la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó tres talleres presenciales en el distrito de Inambri, en la región amazónica de Madre de Dios, donde capacitó a un total de 141 personas, entre titulares y representantes de títulos habilitantes.

Los talleres se realizaron en diciembre del 2021 en el sector La Pampa, en Inambri. El primer taller contó con la participación de 27 titulares de títulos habilitantes, a quienes se les capacitó en el tema de “Mecanismo de compensación por restauración de áreas degradadas”. En ese taller, los participantes aprendieron sobre este tipo de mecanismo de compensación de deudas, cómo acogerse a él y la importancia de la conservación de bosques húmedos y la recuperación de áreas forestales degradadas.

El segundo taller tuvo una duración de dos días y se realizó con la metodología de la Mochila Forestal, una herramienta inclusiva y con un enfoque intercultural. En este taller participaron 54 titulares y representantes de títulos habilitantes otorgados por el Estado, quienes se capacitaron en el llenado del Libro de Operaciones con el uso de la Mochila Forestal, a fin de poder contribuir a la trazabilidad de los productos forestales y a su manejo organizado.

El tercer taller, denominado “Censo forestal sincronizado”, también se realizó en el sector La Pampa, donde se capacitó a 32 titulares y representantes de títulos habilitantes. Los participantes aprendieron sobre el correcto uso de inventarios, las diferencias entre los censos forestales convencionales y los sincronizados y la implementación de este último, así como su importancia en la planificación de las actividades de aprovechamiento forestal.

Asimismo, los especialistas del OSINFOR capacitaron a los participantes en la instrumentación GPS y las técnicas de desplazamiento y actividades durante la realización de un censo.

El cuarto taller realizado en La Pampa fue el de “Procedimiento de otorgamiento, supervisión, fiscalización y adecuación de concesiones”, en el que se fortalecieron las capacidades de 28 titulares y representantes de títulos habilitantes en la directiva de supervisión de títulos habilitantes, así como el procedimiento de fiscalización de estos una vez son otorgados por el Estado.

Cabe mencionar que todos los talleres se realizaron bajo el estricto seguimiento a los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud frente a la pandemia por Covid-19.

Estos talleres formaron parte de las más de 60 capacitaciones que durante todo el 2021 realizó el OSINFOR en distintas regiones del país, con las que reforzó las capacidades en manejo forestal y de fauna silvestre de 2,135 peruanas y peruanos, entre miembros de comunidades nativas, representantes indígenas y actores vinculados al sector forestal.

Tags: Madre de Diossector forestal
Anterior

Empresas que no acepten pruebas antígenas como constancia de contagio de Covid-19 serán multadas hasta con S/ 241, 638

Siguente

Rusia especula ahora con un despliegue militar en Cuba y Venezuela

Más Recientes

Intipalka y su vino el Sauvignon Blanc

Intipalka y su vino el Sauvignon Blanc

21 mayo, 2022
#TresxSiete: ¿Por qué Castillo no fue a Davos? | Capítulo 15

#TresxSiete: ¿Por qué Castillo no fue a Davos? | Capítulo 15

21 mayo, 2022
Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

Premier Aníbal Torres: “Trabajamos incluso por los de la derecha”

21 mayo, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas