Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 1,200 pacientes se beneficiaron con el uso del cannabis medicinal en Cannahope

Cannahope es el primer centro médico del país con visión integral para el tratamiento con cannabis.

miércoles 10 de marzo del 2021
en Estilo de vida, Nacional
FacebookWhatsapp
Más de 1,200 pacientes se beneficiaron con el uso del cannabis medicinal en Cannahope

La base de su éxito consiste en la atención nutricional, psicológica y consejería médica que brindan a los pacientes, paralelamente al tratamiento con cannabinoides.

El primer centro médico en el país que ofrece un tratamiento integral a base de cannabis, Cannahope, cumple un año mejorando la calidad de vida de más de 1,200 pacientes con dolor crónico, epilepsia, ansiedad, depresión, cáncer, párkinson, entre otros. Sus fundadores, Francesca Brivio, principal activista del cannabis terapéutico y presidenta de la ONG Cannabis Gotas de Esperanza y Max Alzamora, médico con experiencia en cannabis y presidente de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (APEMEDCANN), comentaron que el éxito del centro médico consiste en la atención integral a las necesidades del paciente, lo que llevó al 70% de ellos a aliviar uno o más de los síntomas que los aquejaban.

“En el Perú existen más de 10 mil pacientes que requieren cannabis medicinal con urgencia. Conociendo esta realidad creamos Cannahope, un espacio seguro en donde ellos podrán mejorar su calidad de vida con el apoyo de especialistas en medicina cannábica”, sostuvo Max Alzamora, especialista en medicina endocannabinoide.

Según el experto, el tratamiento que se brinda a los pacientes consiste en la modulación del sistema endocannabinoide, que brinda estabilidad al sistema nervioso central y controla el exceso del dolor a través de los componentes del cannabis como el THC, CBD, entre otros, logrando un equilibrio fisiológico.

Sin embargo, la atención no se restringe a la medicina cannabica “En Cannahope somos conscientes que la recuperación del paciente no se basa solo en la planta, sino depende de un conjunto de factores que apuntan a alcanzar ese objetivo, entre ellos están la nutrición, el soporte psicológico y familiar y la constante consejería médica.”, señaló Francesca Brivio.

Las pacientes que consumen el “aceite de Cannabis” señalan que solo hay un punto de ventas formal en el Perú y es el local de Digemid en el distrito de San Miguel. (Foto: CARETAS)

El aspecto nutricional es fundamental para optimizar la terapia con cannabis. “Para fortalecer el sistema endocannabinoide es necesario disminuir la ingesta de alimentos con Omega-6 que encontramos en los aceites vegetales y aumentar las fuentes de Omega-3 presentes en las semillas de Chía, Lino y Cáñamo, nueces, huevos y pescado. Nosotros lo tenemos en cuenta y brindamos regímenes alimenticios de acuerdo con la patología que presenta cada paciente”, sostuvo Max Alzamora.

En relación con la terapia psicológica que brindan, el doctor comentó que les permite controlar la ansiedad, depresión y malestar emocional que es muy común en pacientes con enfermedades graves como el cáncer. Por ello, el acompañamiento psicológico es muy importante para brindar equilibrio emocional.

“Creemos que esta visión integral, en la que también se incluye la actividad física y el soporte familiar, además de entender lo que pacientes están pasando, nos diferencia del resto”, indicó Francesca Brivio. También, agregó que con la finalidad de que ningún paciente se quede sin atención por no contar con recursos económicos, atienden casos sociales referidos de la ONG Cannabis Gotas de Esperanza. De esta manera, reafirman su compromiso con mejorar la calidad de vida de miles de peruanos y peruanas.

Cuatro bancadas se alinean para facilitar uso de Cannabis medicinal
Tags: Asociación peruana de medicina cannabinoideCannabis medicinalFrancesca BrivioMax Alzamora
Anterior

Caretas Electoral | Candidato Raúl del Castillo propone la recuperación del gas de Camisea

Siguente

La pandemia agravó la situación laboral de la mujer en América Latina y el Caribe, según Banco Mundial

Más Recientes

¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

¿Próximo a elegir tu profesión?: Conoce la importancia de los talleres de orientación vocacional

16 agosto, 2022
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

16 agosto, 2022
Municipalidad Distrital de La Esperanza convoca a concierto por la Paz

Municipalidad Distrital de La Esperanza convoca a concierto por la Paz

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas