Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Maricarmen Alva: “Se deben sancionar los actos que vayan en contra de la transparencia en la gestión pública”

Fue al destacar la aprobación de la Ley nro. 31433, que modifica la Ley nro. 27972, Ley Orgánica de Municipalidad y la Ley nro. 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, respecto a las atribuciones y responsabilidades de los concejos municipales y consejos regionales, para fortalecer el ejercicio de su función de fiscalización. En otro momento, destacó aprobación de ley que fortalece la fiscalización de consejos regionales y concejos municipales.

jueves 17 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Pedido del presidente Pedro Castillo para dar un mensaje al Congreso será evaluado este lunes 14

Alva asegura que el Congreso no es "obstruccionista". (Foto: CONGRESO)

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, pidió sancionar el mal desempeño de autoridades y funcionarios públicos, y además, sancionar los actos que vayan en contra de la transparencia en la gestión pública.

Fue al destacar la aprobación de la Ley nro. 31433, que modifica la Ley nro. 27972, Ley Orgánica de Municipalidad y la Ley nro. 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, respecto a las atribuciones y responsabilidades de los concejos municipales y consejos regionales, para fortalecer el ejercicio de su función de fiscalización.

Esa norma fue presentada el jueves 17 en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, durante un evento organizado por el despacho de la congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

En la cita, la titular del Parlamento reafirmó el compromiso de ese poder del Estado de seguir apoyando las iniciativas que contribuyan a una mayor transparencia en la administración pública y luchar contra la corrupción que tanto daño hace al Estado y a todos los peruanos.

Alva Prieto dijo que la ley fortalecerá la gestión de los gobiernos municipales y regionales porque permitirá fiscalizar de manera más eficiente mediante comisiones investigadoras y la implementación de las acciones de control del órgano de control institucional y de la Contraloría.

Seguidamente, felicitó la iniciativa de la parlamentaria Norma Yarrow porque con ello podrá ser posible una mejor fiscalización en esas instancias con los recursos, la logística y el apoyo profesional necesario.

En otro momento, la titular del Parlamento Nacional resaltó la aprobación de la Ley de Control Concurrente en un esfuerzo conjunto con la Contraloría que encontró consenso necesario en la Representación Nacional convirtiéndola en una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción.

El evento contó también con la participación del contralor general de la República, Nelson Shack Yalta.

Tags: Congreso de la RepublicaContraloríagestiónMaricarmen AlvaNelson ShackNorma Yarrow
Anterior

Dina Boluarte expresa preocupación por fallo del TC a favor de la libertad de Alberto Fujimori

Siguente

Se aprueba Decisión de la Comunidad Andina que faculta a exonerar fletes del cálculo de impuestos de importación

Más Recientes

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

Sugerencias y ausencias: sobre la próxima Feria Internacional del Libro de Lima 2022

3 julio, 2022
Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

Herbert Rodríguez: “La categoría ‘panfleto’ ha sido utilizada para estigmatizar el valor de la creación autónoma” | Entrevista

3 julio, 2022
Comisión de Fiscalización cita al ministro del Interior para que informe sobre acciones de captura contra Juan Silva, Bruno Pacheco y Fray Vásquez

Ejecutivo acepta renuncia de Dimitri Senmache al cargo de ministro del Interior

3 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas