El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación los manuscritos del almirante de la Marina de Guerra del Perú, Miguel Grau, que proceden de 1853 a 1879, después de que expertos de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) corroboraran su autenticidad.
Los manuscritos constan de ocho cartas y el escrito de invaluable trascendencia histórica: La relación de los buques en que ha navegado, según lo indicado en la resolución viceministerial N° 238-2019-VMPCIC-MC.
El informe constituye una fuente valiosa de información puesto que incluye pasajes sobre su vida familiar, política y militar, así como también momentos trascendentales como su participación en la Guerra con Chile, hecho histórico en el que demostró valores éticos y de patriotismo.
Por su parte, la Biblioteca Nacional del Perú mediante la Dirección de Protección de las Colecciones, examinó los documentos del héroe nacional y propuso su declaratoria como bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Dichos documentos forman parte del fondo documental del Archivo Histórico de la Marina de Guerra del Perú, por lo tanto, pueden ser consultados de dos formas:
- Mediante su sala de investigaciones.
- A través de la plataforma del repositorio digital de la Marina de Guerra del Perú.
