Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Lucio Castro sobre nuevo ministro de Educación: “Nos parece que tiene que ser un maestro”

El secretario general del Sutep consideró que el nuevo titular del sector debe tener predisposición al diálogo, conocer la problemática del sector y contar con el presupuesto adecuado.

martes 28 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Lucio Castro sobre nuevo ministro de Educación: “Nos parece que tiene que ser un maestro”

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), anuncia paralizacion nacional si el gobierno no llega atender sus demandas. (Foto: DIFUSIÓN)

Faltan poco más de tres meses para el reinicio de las clases presenciales en nuestro país y sin embargo, el Ministerio de Educación, ente encargado del sector, está descabezado. Ha pasado una semana desde que Carlos Gallardo fue censurado por el parlamento debido a los múltiples cuestionamientos de su gestión y su sucesor o sucesora sigue sin nombrarse o si quiera conocerse.

Esta preocupación no solo embarga a los padres de familia o a los estudiantes, sino a los mismos docentes. Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) expresó a CARETAS su inquietud en este sentido.

“Lo que nosotros queremos es saber quién es la persona designada y poder establecer una coordinación con ella, porque el diálogo en fundamental para ver un tema trascendente que es el retorno a clases presenciales”, declaró.

LEE | Breña, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y Surco no llegan al 30% de ejecución presupuestal a menos de una semana de terminar el 2021

Para Castro Chipana el nuevo titular del sector, debe ser alguien “que conozca su problemática, que tenga el apoyo político para salir adelante, que tenga predisposición al diálogo” y además debe contar con el presupuesto idóneo.

Consultado si para su gremio es indispensable que el nuevo titular del sector, sea docente, contestó lo siguiente: “Hay una expresión popular que dice, zapatero a sus zapatos. Nos parece que tiene que ser un maestro. Hay gente que ha sido de otras carreras profesionales y poco o nada ha hecho”.

Como se sabe, por disposición de Minedu, las clases presenciales se darán por cuatro horas en los colegios de zonas urbanas, mientras que las escuelas de zonas rurales tendrán horario regular. Al respecto, indicó que su gremio magisterial se encuentra evaluando la Resolución Ministerial a fin de poder dar una opinión concreta. Sin embargo, enfatizó los esfuerzos de los docentes que se aplicaron las dosis de la vacuna contra el Covid-19 a fin de garantizar un retorno seguro a las aulas.

En ese sentido, indicó que hace dos semanas, la cifra de docentes inmunizados era de 71%. No obstante, resaltó que el gobierno debe dar atención prioritaria a la “infraestructura sanitaria”, es decir, las conexiones de agua y desagüe para las escuelas. También se refirió a la conexión de electricidad e internet, tan necesarias para las clases.

“Tiene que hacerse desde ahora, no podemos esperar hasta marzo”, aseveró.

A través de estos espacios, se difunde un extraño blog que critica la gestión del titular de esta instancia, César Sahuanay Calsín.https://t.co/yMJsYq1sMX

— Revista Caretas (@Caretas) December 28, 2021
Tags: Lucio CastroMinisterio de EducaciónRegreso a clasessutep
Anterior

Ante alerta epidemiológica en Loreto proponen reforzar la coadministración de vacunas de Covid-19 e Influenza el mismo día

Siguente

Presupuesto personal 2022: ¿Cómo elaborarlo si aún eres estudiante?

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas