Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los apellidos más comunes del Perú

Son alrededor de 16 millones 790 mil 956 peruanos los que conforman la lista de apellidos más frecuentes en diversas regiones del país. La lista la encabezan los apellidos Quispe y Flores.

viernes 11 de junio del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Los apellidos más comunes del Perú

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), existe alrededor de 40 apellidos comunes en el Perú, que representan alrededor de 16 millones 790 mil 956 personas que conforman la lista de apellidos más frecuentes del país. Fuente: El Peruano.

Luis Catacora Ramos, Humberto Catacora Quispe y Ederlín Catacora Catacora, no solo tienen en común los apellidos, ellos también fueron miembros de mesa en el poblado Totorani del distrito de Ácora, en la región de Puno.

Este hecho ocasionó que el partido Fuerza Popular dedujera que eran familiares entre sí y señalaran fraude por ser “familiares”. Sin embargo, el 40 % de los pobladores tienen como apellido Catacora, muy común en la región y en otras provincias.

Para la periodista Sonaly Tuesta, quien conoce de cerca cada región, provincia, y comunidad del Perú, “esto es muy común en la zona y siempre ha sido así”, señaló a CARETAS.

Incluso el propio apellido Tuesta es muy conocido en el centro poblado de Charapillo, en San Martín. “Los Tuesta vinieron de Tacna y una parte se fueron a Amazonas y otros para Iquitos y se supone que ahí hay un montón de Tuesta. Entonces, estoy segura de que si tendría mi mesa en una zona donde mucha gente se apellide Tuesta, estaríamos juntos”, explica.

LEE | Covid-19: 1 819 casos confirmados y 241 fallecidos en las últimas 24 horas

El apellido Catacora de origen aimara no es propio de Perú, también es común en Bolivia. Un ejemplo es su actual presidente, Luis Arce Catacora.

Relación de los 40 apellidos más comunes del Perú.

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), existen alrededor de 40 apellidos comunes en el Perú, que alcanza a cerca de 16 millones 790 mil 956 personas. La lista es liderada por los Quispe con más de un millón de personas. Este apellido tiene origen quechua y significa “el que brilla”, así como “piedra transparente”, “cristal” o “luz de luces”.

Para el historiador e investigador Guillermo Huayhua Quispe, este apellido es de origen noble. “Durante el proceso del Virreinato, a los siervos y esclavos indígenas que dejaban libres se les dio el nombre Quispe, como liberto, porque adquiría la libertad”, explicó a un medio.

Las provincias es la que está más presente este apellido son las siguientes: Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Cusco, Tacna, Puno, Lima e incluso en Ecuador.

La lista es liderada por los Quispe con más de un millón de personas. Este apellido tiene origen quechua y significa “el que brilla”, así como “piedra transparente”, “cristal” o “luz de luces”.

En segundo lugar, aparecen los Flores con 763 mil 245. Este apellido es muy común en las regiones de Ayacucho, Lima, Cusco e Ica. “Si nuestro país fuera una persona, su nombre completo sería ‘Perú Quispe Flores”, agregaba Huayhua.

En tercer lugar, figura Sánchez con 680 mil 395 personas. Este apellido es popular y también tiene su origen en el mundo hispano. Su significado es “Hijo de Sancho”.

En una publicación de 2019, el periodista José Luis Vardas Sifuentes explicaba que hasta la llegada de los españoles, en el Perú se desconocía el apellido y cada quien recibía el nombre que más agradaba a sus padres, generalmente alusivo a alguna de sus cualidades, o bien el nombre de animales, lugares o fenómenos naturales.

El apellido Flores está presente en las regiones de Ayacucho, Lima, Cusco e Ica. “Si nuestro país fuera una persona, su nombre completo sería ‘Perú Quispe Flores”, dijo Guillermo Huayhua. Fuente: Andina.

“Al ser convertidos al catolicismo, los indígenas recibían un nombre castellano y optaban por apellido una palabra de origen quechua o aimara, como Guamán o Huamán (cóndor), Chipana (brazalete), Condori (cóndor que camina), Huaylas (lugar de origen), Yupanqui (guía), Mamani (halcón), Ayaypoma (puma muerto), Túpac (espléndido, ilustre), Quispe (que sube o progresa), Pinchi (punto luminoso), entre otros.

Arequipa colapsa en contagios y muertes por Covid-19
Tags: APELLIDOSELECCIONES BICENTENARIOReniec
Anterior

Susel Paredes pide calma hasta que resuelvan las impugnaciones y respetar resultados: “Cuando uno pierde, debe aceptarlo y listo”

Siguente

Vladimir Cerrón interpone nuevo hábeas corpus en Ayacucho

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas