El director General del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres, Carlos Zavala, sostuvo que no es recomendable asentarse en zonas de acantilados, como Lomo de Corvina, en Villa el Salvador.
“Lomo de Corvina viene a ser una especie de acantilado. Estas zonas son propensas o al hundimiento o al levantamiento del acantilado”, señaló en declaraciones a Radio Nacional.
Asimismo, Zavala, recordó que en diversas partes del mundo, ha ocurrido deslizamientos de tierra en estas zonas. Finalmente, recomendó a las personas que tienen casas “autoconstruidas” que, en caso de un sismo es mejor salir de las viviendas. “Es más seguro que quedarse en una vivienda que no sabemos si va a soportar”, indicó.
Como se recuerda, un grupo de personas invadió tierras ubicadas en Lomo de Corvina, Villa El Salvador, debido a las dificultades que tienen para pagar los alquileres de sus viviendas o departamentos, debido a la crisis económica que generó el Covid-19. El ministro del Interior, José Élice, indicó que serán desalojados, pero que buscará hacerlo de forma pacífica.