En el marco de la celebración del Bicentenario, la Municipalidad de Lima viene desarrollando la iniciativa de invitar a la población en general a participar y ser parte del Acta de la Declaración de la Independencia del Perú.
A la fecha, ya son más de 40 mil ciudadanos que han participado en esta iniciativa municipal, cuyo lema es “200 años después, unidos hacemos historia”. El libro, con la firma de todos los que participaron, se presentó este jueves 15 de julio, fecha en que se firmó el Acta de la Declaración de la Independencia hace 200 años. Este documento será parte de la memoria cívica y se integrará como testimonio al Archivo Histórico Municipal.
“Hace 200 años, solamente un grupo de personas notables podía firmar esta Acta de la Independencia. Todos eran hombres y tenían que tener ciertas características para poder acceder. Ahora hemos abierto la posibilidad para que todos los vecinos que quieran reafirmar los valores de ser libres e independientes, lo hagan; además de liberarnos de algunas cosas más que no nos permiten ser una sociedad más fraterna”, expresó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
LEE | Toribio de Luzuriaga, héroe del Bicentenario: El retorno del Libertador al Perú
A esta iniciativa, también se sumó la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo del Rímac y asociaciones de residentes del Cusco en Lima. Así como los adultos mayores del albergue municipal María Rosario Aráoz y las niñas y adolescentes de la Casa Hogar Virgen del Carmen, ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores. Todos ellos firmaron el libro conmemorativo del Acta de la Independencia.
Se destacó la presencia del señor Jorge León Cuba, que hace un par de meses cumplió 100 años de existencia y con alegría dijo sentirse orgulloso de todo lo que tiene el Perú. “El Perú es muy rico en todo, pero su mayor riqueza es su gente, trabajadora y emprendedora”.
Para que más peruanos puedan ser parte del Libro Conmemorativo del Bicentenario, la Municipalidad de Lima ha ampliado el plazo de vigencia hasta el 31 de julio de este año, para que las personas de manera presencial o virtual puedan registrarse y ser parte del Libro Conmemorativo del Bicentenario.
Las personas que desean participar, los módulos presenciales se encuentran ubicados en los distritos de Lima Cercado, Villa El Salvador, Comas, San Juan de Lurigancho, Magdalena y también por medio de la plataforma virtual http://aplicativos.munlima.gob.pe/bicentenario-acta-independencia/.
También podrán acudir en los horarios de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Plaza Cívica de Independencia (Av. Túpac Amaru, km 4.5, frente al municipio) del 14 al 19 de julio; en la plaza Italia de Barrios Altos (Jr. Huanta 741, Cercado de Lima) del 20 hasta el 25 de julio; y en la Plaza de Armas de San Juan de Miraflores (Av. Belisario Suárez 1075 – zona D) del 26 al 31 de julio.
Además, el módulo permanente ubicado en la plaza Neptuno (parque Juana Alarco de Dammert, cruce de la Av. Inca Garcilaso de la Vega), en el Cercado de Lima, continuará instalado hasta el 31 de julio, de 8:30 a.m. hasta las 7:00 p.m. Todas las personas que participen en esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de lima recibirán una constancia de participación que será enviada por correo electrónico.