La viruela de mono continúa su avance en el país, los contagios confirmados se elevaron a 409, una enfermedad rara causada por la infección con el virus que se transmite por contacto físico con una persona que presenta los síntomas, ya sea por fluidos corporales o sangre.
El virus pertenece a la misma familia del virus de la viruela, pero es menos grave. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), los casos se encuentran repartidos en diez regiones: Lima provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco, Junín y Arequipa.
En Lima Metropolitana hay 354 casos, en Lima Provincias 5, Callao 25, Ica 3, La Libertad 14, Tacna 1, Loreto 1, Piura 1, Cusco 2, Junín 1 y Arequipa 1. De acuerdo con información acumulada al 5 de agosto, 159 pacientes recibieron el alta médica.
LEER | Minsa pone a disposición de la ciudadanía la ‘Línea 113’ para orientación y consejería sobre la viruela del mono
Todos los pacientes recibieron atención médica y son monitoreados, mientras se identifica a los contactos, añadió el Minsa.
Voceros del portafolio invitaron a la población a llamar a la línea 113, opción 6, en caso presenten erupciones o lesiones en la piel; o también pueden acudir al establecimiento de salud más cercano.
¿Cómo se transmite?

– Por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales salvajes infectados, como roedores y primates procedentes del África.
– Por contacto directo con las secreciones infectadas de las vías respiratorias de una persona infectada, y las gotas que se producen al toser, hablar o estornudar.
– Por tocar las lesiones cutáneas o los materiales usados en la limpieza o manipulación de la lesión.
– Por tocar los objetos contaminados con los fluidos del paciente, como sábanas, platos, entre otros.