Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La primera dama de la Nación, visita comunidades en Puerto Esperanza, Ucayali

Liderando la comitiva integrada por diversas instituciones públicas y privadas, la esposa de Castillo, llegó con víveres y atención médica para cuatro comunidades nativas de la zona de Puerto Esperanza, ubicadas en la zona aledaña al Parque Nacional Alto Purús en Ucayali.

viernes 05 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
La primera dama de la Nación, visita comunidades en Puerto Esperanza, Ucayali

La primera dama de le Nación, participó en la liberación de 150 taricayas en la cocha Pernambuco, en la comunidad nativa de Conta. (Foto: PCM)

Liderando la comitiva integrada por diversas instituciones públicas y privadas, llegaron con víveres y atención médica para cuatro comunidades nativas de la zona de Puerto Esperanza, ubicadas en la zona aledaña al Parque Nacional Alto Purús en Ucayali.

Como parte de sus actividades como primera dama de la Nación, Lilia Paredes, llegó hasta Ucayali, donde visitó las comunidades nativas de San Martín, Bufeo, Canta Gallo y Cashuera, de la zona de Puerto Esperanza, ubicadas en la zona aledaña al Parque Nacional Alto Purús.

Liderando la comitiva, Lilia Paredes, estuvo acompañada por la Fuerza Aérea del Perú y el Sernanp, quienes impulsan este programa denominado “Alas de Esperanza”, hasta aquí llegó con víveres y medicinas para las comunidades indígenas.

LEER | Junín: Decomisan más de 209 kilos de cocaína

Siguiendo con las actividades programadas, realizaron atenciones de salud con profesionales médicos, odontólogos, psicólogos, obstetras, químicos farmacéuticos, laboratoristas y enfermeros. Además, se hizo entrega de medicinas, equipos de protección personal, alimentos de primera necesidad y prendas de vestir, de manera gratuita a las comunidades nativas visitadas.

Luego, acompañada por la congresista Jenny López, de Fuerza Popular, se trasladaron hasta la comunidad nativa de Conta, participando en la liberación de 150 taricayas en la cocha Pernambuco.

Participé en la entrega de víveres, medicinas y atención médica a las comunidades en Puerto Esperanza, Ucayali. Esta acción la realizamos gracias al programa "Alas de Esperanza" de la @fapperu, que contó con el apoyo del @SERNANP, para llevar esta importante ayuda solidaria. pic.twitter.com/UqkbfAIDMj

— Lilia Paredes Navarro (@LiliaParedesN) November 4, 2021
Caja Piura sigue a la vanguardia de la inclusión financiera con su nuevo Laboratorio de Innovación Digital
Tags: La primera dama de la NaciónLilia ParedesUcayalí
Anterior

Conoce cuales son las nuevos protocolos de bioseguridad contra el Covid-19

Siguente

Evo Morales convoca al “II Encuentro de los Pueblos del Abya Yala” en Cusco

Más Recientes

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

Petro insta al ELN a dejar las armas en su discurso de investidura

7 agosto, 2022
Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

Presidente Castillo envía carta notarial a Panorama para exigir rectificación

7 agosto, 2022

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas