Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La peligrosa “camarada Vilma”

Por: Edgar Mandujano | Fue quien difundió los audios que intentan boicotear las elecciones presidenciales. Ella ocuparía un papel de importancia en lo que queda de la organización terrorista y sus hijos podrían reemplazar a los Quispe Palomino.

viernes 14 de mayo del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
La peligrosa “camarada Vilma”

Con la muerte de su cuñado Jorge Quispe Palomino alias"‘camarada Raúl", la "camarada Vilma" pasó como cuarta en el mando militar en el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP). Fuente: Expreso.

Cuando el partido comunista de Sendero Luminoso (SL) inició la guerra armada en 1980, quemando ánforas en Chuschi, Ayacucho, Florabel Vargas Figueroa, conocida como la “camarada Vilma”, solo tenía unos meses de nacida. Podríamos decir que fue una casualidad de la vida o una cosa del destino que tanto ella como Sendero Luminoso nacieran al mismo tiempo. Sin embargo, la casualidad podría quedar descartada, ya que al parecer la “camarada Vilma” se unió al partido del “presidente Gonzalo” desde muy joven, en donde continúa hasta la actualidad. Hoy está ubicada como la cuarta en el mando militar.

¿Quién es la “camarada Vilma”?

Según el jefe de la Dirección General contra el Terrorismo (Dircote), General PNP Óscar Arriola, Florabel Vargas Figueroa (42), alias “camarada Vilma” —considerada como una “terrorista peligrosa”, cuarta en el mando militar y actual vocera de la organización—, está detrás de los audios difundidos en los últimos días. Cinco colaboradores de la policía confirman su veracidad.

LEE | ¿La muerte del camarada «Raúl» acelera la desintegración de Sendero Luminoso?

Hasta hace poco la “camarada Vilma” era la quinta en el mando militar del autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), pero con la muerte de su cuñado Jorge Quispe Palomino, alias “camarada Raúl” —herido de bala en el enfrentamiento armado acontecido en octubre de 2020, cuando miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA) intentaron capturarlo en la denominada operación militar  “Ojo de Águila”, y tras la enfermedad a los riñones que padecía desde niño, murió en enero de este año—, ella ahora vendría ser la cuarta al mando.

Jorge Quispe Palomino alias “camarada Raúl”, herido de bala en octubre de 2020, por las Fuerzas Armadas en la operación “Ojo de Águila”, murió en enero a causa de una enfermedad renal.

La espesura de la selva y la sierra del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), le ha servido por más de dos décadas como su segundo hogar, en donde aprendió a desplazarse por rutas inaccesibles que solo los terroristas conocen. Bajo el adoctrinamiento militar que le brindaron los hermanos Quispe Palomino desde joven, la “camarada Vilma” aprendió a dominar el manejo de todo tipo de armas y a elaborar explosivos caseros. Se dice que en algún momento fue la encargada de reclutar y adoctrinar militarmente a jóvenes terroristas encargados de ejecutar atentados contra militares y civiles.

Mando militar, “camarada Richard”, quien sería el responsable de asesinar a cuatro pobladores en el poblado de Huarcatán, distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta, Ayacucho.

Ella es madre de dos hijos, Iván de 12 y Marco de 14, producto de una relación sentimental que sostuvo con uno de los hermanos Quispe Palomino, el delincuente terrorista Marco Antonio Quispe Palomino, alías “camarada Gabriel”, caído en 2013 por las FF.AA. Sus hijos, llamados pioneritos en su momento, ahora integrarían una de las columnas subversivas más sanguinarias al mando del “camarada Richard”, a quien se le responsabiliza haber perpetrado un atentado criminal en el poblado de Huarcatán, distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta (Ayacucho). En ese atentado secuestraron a cuatro personas, un septuagenario, a su hijastra de 30 años y a sus dos hijos de 15 y 16 años, que fueron torturados y asesinados en diferentes lugares. Todos ellos habrían sido acusados de ser informantes de las FF. AA.

Los audios de la “camarada Vilma”

Para Pedro Yaranga, experto en temas de terrorismo, este no sería el primer audio que la “camarada Vilma” difunde desde el Vraem, debido a que antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2021, difundió uno para boicotear los comicios electorales y censurar a casi la mayor parte de los candidatos, en especial a Keiko Fujimori y Ollanta Humala, quienes serían considerados por la organización terrorista como “enemigos directos”.

Marco Antonio Quispe Palomino alias “camarada Gabriel”, pareja de la “camarada Vilma”, fue abatido por las FF. AA. en 2013.

En un audio difundido hace pocos días por el diario Perú21, la “camarada Vilma” hace un segundo llamado al boicot de las elecciones en esta segunda vuelta, pidiendo al electorado no votar a favor de la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Pueblo peruano, en el Vraem y en el Perú, quien emita su voto a favor de Keiko Fujimori es traidor, es cómplice de genocidas y corruptos; boicot a las elecciones burguesas en su segunda vuelta del 6 de junio de 2021; pueblo peruano, no votar, porque ir a votar es avalar, elegir y legitimar a los nuevos asesinos, corruptos, vendepatrias y hambreadores del pueblo y la nación peruana”, según información de Perú21.

“Camarada Raúl”, Jorge Quispe Palomino. Fuente: Defensa.com.

Recordemos que en la década de los 80 y 90, las huestes de Sendero Luminoso atacaban los poblados del país, asesinando a miles de peruanos, dejando entre sus cuerpos pancartas con esta frase: “Muerte a los traidores del partido PCP”.

Sin embargo, Yaranga también señala que la “camarada Vilma” evidenciaría que el grupo terrorista estaría de lado del candidato Pedro Castillo.

“Camarada Richard”, a quien se le responsabiliza haber perpetrado un atentado criminal en el poblado de Huarcatán, distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta (Ayacucho). En ese atentado secuestraron a cuatro personas, un septuagenario, a su hijastra de 30 años y a sus dos hijos de 15 y 16 años, que fueron torturados y asesinados en diferentes lugares. Todos ellos habrían sido acusados de ser informantes de las FF. AA.

“No han dicho nada sobre el otro candidato (Pedro Castillo), pero si esa es la propuesta que ellos hacen, habiendo solo dos candidatos, significaría que están de acuerdo con el otro candidato”, señaló a un canal de televisión.

Pero estos audios no serían los únicos difundidos por la “camarada Vilma”, ya que en marzo de 2018 difundió uno donde invitaba a la mujer peruana a plegarse a la guerra popular. Y otro más reciente, del mes de abril, cuando confirmó la muerte del “camarada Raúl” en enero de este año.

La “camarada Vilma” fue quien difundió los audios que intentan boicotear las elecciones presidenciales. Ella ocuparía un papel de importancia en lo que queda de la organización terrorista.

Entonces, la “camarada Vilma” no es una integrante cualquiera en el MPCP. Ella es la cuarta en el mando militar y se encargaría de recopilar el dinero que financia a la organización.  Y algo más que resaltar es que Víctor Quispe Palomino, alias “camarada José”, es cuñado de “Vilma”. Este terrorista es el último de los hermanos Quispe Palomino al mando, tío de sus dos hijos, quienes podrían cumplir un rol de importancia en la organización más adelante.

Indecopi desarticuló cartel de empresas vinculadas a los servicios de impresión de textos escolares
Tags: camarada VilmaPerúterrorismo
Anterior

SBS informará reglas para retirar S/ 17 600 de fondos de las AFP el 19 de mayo

Siguente

AFP: BCR apoyaría con liquidez a entidades para retiro de fondos

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas