Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La nueva y libertaria Lima ya es realidad

Escribe: Rodrigo Chillitupa | Claudio Zolla y La Nueva Lima: 10 mil hectáreas para 2 millones de habitantes en el km 120.

miércoles 22 de enero del 2020
en Nacional, Sociedad
FacebookWhatsapp

Incluirá “zoom juvenil, clúster tecnológico, olympic center, campus, zoom empresarial y fashion center (Nueva Gamarra)”.

“Una ciudad del primer mundo con 10 mil hectáreas, sin tráfico y con 50% de áreas verdes”, dice uno de los videos promocionales, de esos que pululan en YouTube y se escuchan en Exitosa, con los comentarios del siempre creíble Nicolás Lúcar. Los 500 primeros lotes de Los Lagos –el primer condominio con lagunas artificiales– ya han sido vendidos. Los del segundo, El Bosque, también volaron. El precio de un lote de 500 m2 en Las Laderas y Los Frutales se oferta a US$ 25 mil, pero la tendencia es a vender terrenos cada vez más pequeños (250, 150 o menos). La Nueva Lima promete una variante local de Disneyland: Lima Land, además de terrapuerto, helipuerto y aeropuerto. Y por supuesto, una zona financiera “con 900 rascacielos” y un edificio de 121 pisos diseñado por el arquitecto Marco Angulo. Esta torre será “la más grande del Perú: Latin One”. La ciudad anuncia plantas de energía eólica y energía solar, además de un tren de alta velocidad (Skyway) y un proyecto de agua potable y saneamiento de S/  1,000 millones que reciclará el agua del río Cañete.

Otros condominios seguirán los pasos del lujoso La Jolla y tendrán una laguna artificial frente al mar.

La mente brillante detrás de La Nueva Lima es Claudio Zolla, presidente de la llamada Corporación Zolla. Desde su oficina en el Centro Empresarial de San Isidro, este expastor evangélico y excandidato a la vicepresidencia de Perú Nación el 2016 le cuenta a CARETAS su ideario “libertario y pro familia”. “Trump y Bolsonaro aplican nuestra propuesta”, dice. También admira a Fujimori (por algo su asesor fue Daniel Borobio Guede). Y sí: quiere ser presidente del Perú el 2021. Su tentativo plan de gobierno implica cerrar Sunedu, dar bonos para educación y salud (“que cada alumno decida dónde quiere estudiar”), cerrar 12 ministerios (“Ambiente, Trabajo, Mujer, Inclusión social…”) y quitarle al Estado la propiedad del subsuelo. “El libre mercado aguanta todo”, explica.

Esta comunidad selvática consiguió detener la depredación de sus bosques.https://t.co/KUUY41wzp4

— Revista Caretas (@Caretas) January 20, 2020
Tags: Asia SurClaudio ZollaLaguna de AsiaLas LaderasLos FrutalesRodrigo Chillitupa
Anterior

¿A cocachos aprendí? Minedu inició el cierre colegios bambas

Siguente

Sunedu continúa con denegatorias: Universidad Latinoamericana CIMA y la Universidad Politécnica Amazónica

Más Recientes

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

19 agosto, 2022
La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

19 agosto, 2022
Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

19 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas