Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ley Nacional del Cáncer proyecta crear el Instituto Nacional de Cáncer Infantil

Reglamento de la Ley Nacional del Cáncer fortalecerá una política de prevención y control de la enfermedad.

miércoles 30 de marzo del 2022
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
Ley Nacional del Cáncer proyecta crear el Instituto Nacional de Cáncer Infantil

Con el fin de acelerar la implementación del plan de cuidados integrales para los pacientes con cáncer del Perú, el Gobierno aprobó, mediante Decreto Supremo N° 004-2022-SA, el Reglamento de la Ley N° 31336, Ley Nacional del Cáncer. De esta manera se les garantizará una atención oportuna y de calidad.

Teniendo en cuenta que en el Perú se detectan alrededor de 70 000 nuevos casos de cáncer cada año y más de 175 000 personas sobrevivientes de cáncer reciben tratamiento oncológico, el reglamento se enfoca en una serie de estrategias para la prevención y control de la enfermedad, así como políticas para la cobertura integral al paciente con cáncer a nivel nacional.

El reglamento, elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa) con participación de las instituciones del Minsa, Minedu, MTPE, así como los aportes recibidos de los demás sectores en la Comisión de Coordinación Viceministerial, permite fortalecer las estrategias que incluye: la gestión del recurso humano en salud, el fortalecimiento de la cadena de suministros para pacientes oncológicos, el equipamiento e infraestructura para la construcción de una red de oncología nacional, así como la vigilancia epidemiológica del cáncer y la creación del Banco Nacional de Tumores, entre otros beneficios.

En cuanto a la atención del paciente, el reglamento establece que la cobertura inicia desde el diagnóstico presuntivo oncológico hasta la rehabilitación o cuidado paliativo, a través del plan de aseguramiento en salud que corresponda.

Inversión en equipamiento

Otro de los aspectos importantes del reglamento es la inversión en infraestructura y equipamiento para la prevención, diagnóstico y control del cáncer a nivel nacional.

En esa línea, se prevé fortalecer la atención en 248 establecimientos de salud del primer nivel de atención y 116 hospitales implementando de salas de quimioterapia, centros quirúrgicos y servicios de radioterapia, así como la red de servicios de oncohematología pediátrica en Piura, Lambayeque, La Libertad, Callao, Lima Metropolitana, Cusco, Arequipa, Junín y Loreto.

El dispositivo legal señala que el Reglamento de la Ley Nacional del Cáncer es aplicable a todas las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) públicas, privadas o mixtas; Unidades de Gestión de IPRESS (UGIPRESS); así como a las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud (IAFAS) públicas, privadas o mixtas del ámbito nacional, que brinden o gestionen la prestación y/o financiamiento de servicios de salud oncológica en el marco del Aseguramiento Universal en Salud (AUS).

Tags: Ley Nacional del Cáncer
Anterior

El 35,3% de la población adulta mayor está afiliada a un sistema de pensión

Siguente

Poder Judicial dicta cinco meses de impedimento de salida del país contra los sobrinos del presidente Pedro Castillo

Más Recientes

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

América Latina debería fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

1 febrero, 2023
Vladimir Cerrón cuestiona proyecto de ley de congresista Edward Málaga: “Segunda vuelta electoral con tres candidatos es una morada necedad”

Poder Judicial verá pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón el 15 de febrero

1 febrero, 2023
El aumento de la población mundial, en gráficos

La inflación de Perú se incrementa en dos décimas, hasta el 8,6% interanual

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas