Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La Defensoría del Pueblo señala que el Gobierno y el Congreso tienen “la facultad política de pacificar”

lunes 30 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
La Defensoría del Pueblo muestra su disposición a colaborar con la OEA en su visita a Lima

El Congreso alista un nuevo proceso para elegir al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo (IMAGEN: ANDINA)

MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Defensoría del Pueblo ha señalado este que el Gobierno y el Congreso del país tienen “la facultad política de pacificar y cambiar” la situación de la nación andina, que se ve envuelta en protestas antigubernamentales desde principios de diciembre.

“La forma moralmente más repulsiva de actuar es dejar morir a la gente cuando se tiene en las manos la facultad política de pacificar y cambiar el rumbo trágico de estos días. El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo pueden hacerlo”, reza un comunicado del organismo.

“Cada día que pasa, la vida de alguien está en peligro, y la democracia –ese gran anhelo republicano– se va deshaciendo ante nuestros ojos”, ha denunciado la Defensoría, que ha informado de que se han registrado 58 muertes desde el inicio de las protestas.

Así, el ente ha recordado la responsabilidad de las instituciones del país, criticando que “la muerte de personas en protestas no es un ‘costo social’, ni un ‘daño colateral'”.

“Los peruanos y las peruanas ratificamos periódicamente, mediante el voto popular, nuestra fe en la democracia. Y esperamos que esa democracia considere prioritaria la vida de cada uno de nosotros: estudiantes, policías, médicos, soldados, pueblos indígenas, empresarios, periodistas y funcionarios públicos”, continúa la misiva.

En este sentido, la Defensoría ha querido recordar que una de sus funciones es “recuperar el sentido ético de la función pública y de la conducta ciudadana, en cuyo centro está y estará siempre la vida humana”.

Dina Boluarte: “Digámosle al Perú que nos vamos todos”
Tags: Congreso De La República del PerúDefensoría del PuebloDina Boluarte
Anterior

Revelación amazónica: sobre “Los sacrificios de la carne” de Jhemy Tineo Mulatillo

Siguente

Pleno del Congreso verá hoy reconsideración al proyecto que aprueba adelanto de elecciones

Más Recientes

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

MAC Lima, en el marco de sus 10 años, anuncia su nueva exposición permanente centrada en su Colección

30 marzo, 2023
VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

VIDEO | Entrevista a Richard Parra sobre su novela “Pequeño bastardo”

30 marzo, 2023
Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

Pacientes con paladar hendido y fisura labial podrán ser operados en hospitales de Lima y regiones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas